

Montilla de Medina firmó el convenio con representantes de la Sociedad
Cooperativa Social ONLUS (SINTESI), las Asociaciones Italianas de
Personas con Síndrome de Down (AIPSD), y la de Personas con Síndrome de
William (AISW), muchos de cuyos miembros trabajan regularmente en
Call-Centers y en restaurantes y hoteles, como la renombrada
pizzería/restaurante La Locanda del Girasoli.

Para esos fines, se producirán capacitaciones técnicas, a través de
cursos, seminarios, talleres, congresos y especialidades dirigidos al
personal del CAID.

El acuerdo fue suscrito por los presidentes de la organización Los
Girasoles, Enzo Rimicci; de la AIPSD, Giampaolo Celani; y de la AISW,
Leopoldo Torlonia, en presencia de cinco de los jóvenes, Síndromes de
Down y de William, que trabajan en forma regular en el Restaurant La
Lombarda, y que tuvieron la responsabilidad de preparar y servir la
comida a Montilla de Medina y su comitiva, donde chef, Enmanuel
Rafoelli, proclamó:

El presidente de la Asociación de Síndrome de Down (AIPSD), Giampolo
Celani, aseguró que las personas con esa condición tienen muchas
facilidades y disposición para el arte culinario, en sus distintas
facetas; poseen muy buen sentido de orientación en las ciudades; así
como del trabajo en equipo, además de que son sumamente responsables y
solidarios.
Estos jóvenes trabajan en el restaurant La Loconda del Girasoli, en
horario regular de cuatro de la tarde a 9 de la noche y se bastan por sí
mismos, tanto en las labores que desarrollan en sus centros de trabajo,
como en el trayecto desde y hacia sus hogares, lo que ha sido posible
gracias al apoyo familiar que han recibido en el proceso de
incorporación a las actividades cotidianas y regulares.
El presidente de la Asociación de Personas Italianas con Síndrome de
William (AISW), Leopoldo Torlonia, pidió a los padres y a los médicos
ocuparse de que los niños con esta condición puedan ser diagnosticados
en las edades de 0 a 10 años de edad, porque en esa etapa es en la que
se logran exitosos resultados para su incorporación total a la sociedad,
sin ningún límite.
El acto de firma del acuerdo entre la Primera Dama, Cándida Montilla de
Medina, y los representantes de las instituciones italianas que trabajan
por la inclusión de las personas con habilidades diferentes, constituyó
un momento de gran calidez, en la que los jóvenes con habilidades
diferentes demostraron agilidad, capacidad y conocimientos, no sólo en
lo que tiene que ver con el manejo del restaurante donde laboran, sino,
además, con el proceso protocolar.
Ellos mismos, los jóvenes, se encargaron de llevar a sus padres al salón
del hotel Gran Meliá Roma, donde se realizó el acto de firma del
acuerdo y el que no pudo localizar a sus progenitores, se hizo
acompañar de la hermana mayor, para fotografiarse con la Primera Dama,
primero, individualmente; luego en grupo; y posteriormente con sus
padres y otros familiares.
En La Loconda del Girasoli funciona una especie de escuela técnica para
los jóvenes con habilidades diferentes y al concluir la actividad,
Montilla de Medina, aseguró: “Ha sido una experiencia maravillosa,
cálida y muy sentida… Dios les bendiga”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario