
El boletín epidemiológico de la Semana número 14 revela que la investigación epidemiológica sobre el brote de chikungunya en el municipio de Nigua de la provincia de San Cristóbal, ha identificado en barrios urbanos y periurbanos 2,348 casos sospechosos en 5,155 habitantes, para una tasa de ataque de 46 %.
Asimismo, en Bajos de Haina, municipio colindante de Nigua, el Hospital Barsequillo ha atendido 1,142 casos sospechosos entre las semanas 12 y 14, con una tendencia al alza. En el municipio de San Cristóbal también se reportaron unos 200 casos sospechosos.
Por otro lado, la presencia del virus de chikungunya fue confirmada en otros dos países más de las Antillas menores: San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda, según sus respectivas autoridades locales, publica hoy la agencia de prensa EFE.
"En tan sólo una semana ambos países, miembros los dos de la Comunidad del Caribe (Caricom), han confirmado la detección en sus territorios de ese virus, que se transmite por la picadura de un mosquito y que tiene síntomas muy parecidos a los del dengue", dice la nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario