Adolescente y parida, Carlita dejó la escuela. Luego tuvo 4 hijos más.
No tiene marido ni empleo. Vive en Los Montones, San Cristóbal. Sus tres
hijos mayores van a la escuela. La Revolución Educativa los salvará de
correr la misma suerte de su madre.
Como Carlita hay muchas madres dominicanas atrapadas en la pobreza desde
el embarazo adolescente y con hijos en la escuela. Liberarlas de tal
desgracia es una oportunidad que se merecen, a la que tienen derecho.
La decisión de Danilo Medina de invertir cada año el 4% del PIB en la
Educación es un triunfo enorme para la sociedad dominicana que luchó por
ello. Está feliz porque tuvo razón y ha iniciado una verdadera
revolución educativa.
Pero hay otra Revolución que está teniendo lugar en la vida de familias y negocios provocada por la Revolución Educativa. Dos revoluciones al mismo tiempo. Una que lleva a la otra.
Dicho de otra forma y mejor explicado, se lee así: las miles de aulas,
cocinas y comedores construidos y en construcción, la Tanda Extendida,
los mejores ingresos y capacitación de los maestros, tienen un impacto
revolucionario en la educación, en las aulas, en las escuelas, pero en
los hogares, en los negocios, en las comunidades, en los pueblos, se
está produciendo otra Revolución. Esa otra Revolución está teniendo un
gran impacto en la gente; mientras más pobre, mayor el impacto.




"Yo quisiera que no me la quiten nunca, nunca, esa Tanda Extendida. Para mi eso ha sido una ayuda…", dice Carlita.
Darle a un muchacho desayuno, comida, sin merienda, de lunes a viernes,
podría costarle a una familia bien pobre 3,000 pesos mensuales. A dos,
5,800 pesos y a tres, 8,750 pesos.
Aunque se lo “jalla muy chin", porque calcula que es mucho más lo que
habría que gastar en sus 3 hijos que están en la escuela, la verdad es
que Carlita ya no tiene ni tendrá la preocupación de salir a buscar un
dinero que no va a conseguir porque no tiene empleo ni marido que la
ayude.
No hay comentarios:
Publicar un comentario