La ciudad del Vaticano tiene el récord de consumo de vino per cápita en el mundo.
BBC Mundo;-Cada habitante de la Santa Sede bebió un
promedio de 74 litros de vino en el año 2012, según un reciente estudio
del Instituto del Vino en California.
Eso equivale a consumir 98 botellas
al año, lo que supone el doble que en Italia y Francia y el triple que
en Reino Unido, de acuerdo con la misma estadística.
"El uso del vino en la eucaristía no es un factor que
eleve el consumo, según el columnista Michael
Winterbottom"
eleve el consumo, según el columnista Michael
Winterbottom"
¿Por qué los habitantes de la minúscula Ciudad
del Vaticano toman más vino per cápita que ningún otro estado en el
mundo? ¿A qué se debe tal ingesta del alcohol en la Santa Sede?
Su uso en las homilías podría ser la primera
causa que se viene a la imaginación pero "no es una explicación
posible", según el columnista del diario The Universe Catholic Weekly
Michael Winterbottom.
"La mayor parte del tiempo no hay vino en la
comunión", afirma Winterbottom. "Además el vino sacramental no se agarra
de cualquier estantería porque es necesario que sea de pura uva y no
estar mezclado con otras sustancias", según las exigencias del Derecho
Canónico.
Pequeños países, grandes bebedores
El pequeño tamaño del país es otro factor que
puede haber alterado los resultados, señala el Instituto del Vino. La
población de la Ciudad del Vaticano es de alrededor de 800 personas.
Su dimensión probablemente afecta en las
estadísticas, una razón que se extrema en el caso del Vaticano porque la
ausencia de niños contribuye estadísticamente a un mayor consumo de
vino por persona.
El Vaticano no es el único país pequeño que obtiene puestos relevantes en esta lista.
Luxemburgo es el segundo, con un consumo de 56 litros por cabeza al año.
El país centroeuropeo tiene 535.000 habitantes.
Andorra, por su parte, bebe 46 litros por persona.
Entre los estados que no tienen esas
características especiales por su reducido tamaño, Eslovenia consume 43
litros, Croacia 42 y Macedonia 41,5. Portugal bebe 41 litros, Suiza 38 e
Italia se queda en 37,6, la mitad exacta que el Vaticano.
El 'duty free' del Vaticano
![]() |
La prensa italiana asegura que las ventas sin tasas del supermercado vaticano inflan la estadística. |
La prensa italiana, se inclina a pensar que son
los bajos precios del supermercado del Vaticano los que inflan de manera
artificial su consumo de vino. En esta pequeña tienda, conocida como el
"Spaccio dell'Annona" los impuestos son mucho menores que en Italia.
"La oferta de vinos en este supermercado es bien
atractiva, vinos de reputadas bodegas se venden a buenos precios. Pero
presumiblemente no todas esas botellas serán consumidas dentro de los
muros del Vaticano", asegura el diario italiano La Stampa.
Pero en esta tienda no puede comprar cualquiera.
Tan sólo los titulares de la tarjeta del Vaticano, que se concede a
residentes y trabajadores de la Santa Sede, podrán gozar de estos
descuentos similares a los que hay en los 'duty free' de los
aeropuertos.
Sea cual sea el motivo, el Vaticano bebe más vino por persona que otros países.
Además, según el estudio, su consumo de vino se
incrementó en un 20% de 2011 a 2012. En 365 días pasó de 62 litros por
cabeza a 74.
No hay comentarios:
Publicar un comentario