Santo Domingo;-Ante representantes de la cúpula empresarial e industrial del país, el
presidente Danilo Medina manifestó que tiene el compromiso firme de
trabajar de la mano con la industria nacional, a favor de la República
Dominicana.
El
Jefe de Estado anunció que muy pronto se iniciará el proceso para
transformar el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción
en un Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones.
“Esto es, una entidad de crédito, expresamente creada para financiar al
sector exportador y para acompañarlo en su crecimiento”, dijo el
mandatario, quien al mismo tiempo aseguró que esa transformación será
una realidad antes de finalizar el primer semestre de este año.
El Presidente de la República habló en el Foro de Seguimiento al Segundo
Congreso de la Industria Dominicana, realizado en el auditorio Jesús
María Troncoso, del Banco Central, coordinado por los ministerios de la
Presidencia y de Industria y Comercio, en el que interactúan las
industrias de manufactura y de zonas francas.

“Ha sido más de un año de trabajo conjunto. Este nivel de coordinación
no se había dado nunca antes en el país. Hemos construido un sólido
puente de cooperación, para la puesta en marcha de soluciones
duraderas”, dijo.
Medina explicó que por primera vez se está avanzando de forma
sistemática y tenaz para eliminar los obstáculos que han frenado
históricamente al sector manufacturero, a fin de darle un impulso sin
precedentes.
El Jefe de Estado consideró que existe una tendencia expansiva de la
economía dominicana, que se ha expresado desde el segundo semestre de
2013 y esto, garantizó, “nos permite mirar el futuro con confianza y
optimismo”.
Planteó, de igual modo, que luego de un trimestre en que el crecimiento
fue solo del 0.3%, el último trimestre mostraba ya un cambio sustancial
en el comportamiento de la economía, creciendo a un nivel del 7.2%.
“Esto nos ha permitido terminar el año por encima de las expectativas,
con un crecimiento promedio del 4.1% y proyecciones para el 2014 de
alcanzar un crecimiento mayor”, subrayó. El Presidente explicó que este
hecho reviste una especial trascendencia si se tiene en cuenta que se
produjo en un contexto global delicado y en combinación con un esfuerzo
sin precedentes por reestructurar las finanzas del país.
Medina proclamó que, sin excepción, todos los sectores de la economía
crecieron; todos los indicadores macroeconómicos se fortalecieron, como
apuntan las cifras del Banco Central. El Mandatario se expresó
comprometido con un modelo que combina crecimiento económico y justicia
social, como partes indisolubles de un proyecto de país.
Gobierno aliado de industriales
“Y
pueden estar seguros de que, en esta apuesta por el futuro de la
República Dominicana, ustedes, los industriales, encontrarán siempre en
el Gobierno un aliado resuelto y decidido”, dijo. Al mismo tiempo
refirió la ratificación de su compromiso de invertir en la gente y sacar
a miles de personas de la pobreza, mediante programas de apoyo social,
por lo que resaltó la creación, el año pasado, de 104 mil nuevos
empleos.
Aseguró que cumplirá la meta de alcanzar los 400 mil empleos, mediante
el asesoramiento de los microcréditos, el apoyo financiero y la
provisión de seguros a las pymes.

“Pensemos a lo grande, pensemos en planes de colaboración entre
industria, trabajadores y universidades”, manifestó. A seguidas,
ratificó que está comprometido, desde el Gobierno, a ser el mejor socio
de la industria nacional, en el entendido de que “con una industria en
crecimiento y una administración pública cada vez más transparente,
lograremos todas y cada una de nuestras metas”.
En el acto de apertura del Foro estuvieron los ministros de la
Presidencia, Gustavo Montalvo; de Industria y Comercio, José del
Castillo Saviñón; Luisa Fernández, directora ejecutiva del Consejo
Nacional de Zonas Francas; Alexandra Izquierdo, directora del Centro de
Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y Andrés
Vanderhorst, director del Consejo Nacional de Competitividad.
Asimismo, la presidenta de la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD), Ligia Bonetti; los presidentes de la Asociación
Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Aquiles Bermúdez y del Consejo
Nacional de la Empresa Privada (Conep), Manuel Diez Cabral.
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, dijo que
desde que el presidente Medina asumió la Presidencia de la República,
el Gobierno ha logrado un esfuerzo mancomunado con el sector industrial
privado, lo que se ha expresado con la búsqueda de soluciones integrales
al emprendedurismo nacional, durante más de un año.
“Nuestro trabajo, es también claro indicador del compromiso asumido por
el Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Medina en el apoyo a
la industria en su rol de generación de empleos dignos”, dijo.
Por su parte, Ligia Bonetti y Aquiles Bermúdez coincidieron al
considerar como positivos los esfuerzos de integración entre el Gobierno
y el sector privado.
Bermúdez dijo que es de gran relevancia presentar avances de desarrollo
industrial en República Dominicana, “esto constituye un esfuerzo sin
precedentes”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario