Santiago;-El director de la Regional Norte del Colegio Médico Dominicano (CMD),
Manasés Peña, dijo ayer que los hospitales públicos de Santiago y otras
provincias del Cibao, iniciaron el 2014 en medio de una gran cantidad
de pacientes haitianos que siguen llegando a los mismos y la eliminación
del cobro de la cuota de recuperación.
Peña afirmó que al
comienzo de este año ha podido notar que las precariedades son mayores y
pidió que se envíe a tiempo a los hospitales los recursos que han
dejado de percibir por la cuota de recuperación.
Advirtió que esa
problemática va a permanecer hasta que no haya una real regularización
de los extranjeros residentes en en el país.
Subrayó que desde
finales del 2013 y a comienzo del 2014, ha aumentado significativamente
el número de pacientes haitianos ilegales que visitan los centros
hospitalarios públicos de Santiago y la región y que muchos vienen
directamente desde su país a esos fines.
En el caso del hospital
Regional Universitario José María Cabral y Báez, el gremialista explicó
que el presupuesto que se invierte en pacientes haitianos aumentó en un
40 por ciento en el 2013 y que la tendencia es que seguirá en alza.
El
médico estima que el plan de regularización debe obligar a los
empleadores a pagar seguro médico a sus trabajadores de cualquier
nacionalidad, y que de esa forma se puede contribuir a de reducir la
alta inversión de los hospitales en pacientes haitianos, la mayoría sin
ningún tipo de documentos.
En su opinión, esa situación está
creando muchos inconvenientes en los centros asistenciales del Estado
del país, por lo que entiende que hay que comenzar a buscar alternativas
concretas para superarla.
En cuanto a la cuota de recuperación,
Peña dijo que mientras los fondos no lleguen en la fecha establecida a
cada uno de los hospitales públicos, las autoridades de esas
instituciones no tendrán la posibilidad de salir de las precariedades en
que se desenvuelven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario