Hacienda y Presupuesto presentan informa ejecución presupuestaria
Santo Domingo;-El Ministerio de Hacienda y la Dirección
General de Presupuesto presentan el informe sobre el estado de la
ejecución presupuestaria correspondiente al primer semestre del presente
año 2013, el cual ya fue enviado al Congreso Nacional en atención a las
disposiciones contenidas en el artículo 61 de la Ley Orgánica de
Presupuesto para el Sector Público, No. 423-06.
Durante el período de referencia, el total de
gastos alcanzó un monto de RD$202,485.3 MM, sin incluir las operaciones
financieras, mientras que las recaudaciones fiscales más las donaciones
totalizaron RD$183,684.3 MM.
En el informe se muestra el resultado de la
ejecución presupuestaria verificado al cierre del mes de junio y un
análisis detallado de la ejecución del gasto conforme a sus diferentes
clasificaciones y según los montos consignados a cada uno de los
ministerios en la Ley.
D durante el primer semestre, se ejecutó el 94.8%
del gasto corriente. Sin embargo, con el gasto de capital se verificaron
desviaciones en su ejecución por debajo de lo previsto en la
programación, a pesar de la aceleración del gasto que tuvo lugar en la
última parte del semestre.
En enero-junio las recaudaciones del gobierno se
comportaron ligeramente por encima de lo esperado, lo que facilitó que
el gobierno pudiera financiar el gasto programado.
Señala el informa que la efectiva política de
colocaciones de instrumentos de deuda y, parcialmente la subejecución
del gasto, provocaron un excedente de caja a partir del segundo
trimestre del año.
Las operaciones presupuestarias del gobierno
central reflejaron al cierre del mes de junio un saldo deficitario de
RD$18,801.0 MM (0.8% del PIB).
El monto del déficit no incluye US$124.0 MM (0.2%
del PIB) erogados por concepto de la renegociación del contrato del
Estado con la empresa DOVICOM, pendiente de la regularización de su
registro en las cuentas presupuestarias.
Desde el punto de vista de las recaudaciones, en
enero - junio los ingresos sobrepasaron la meta programada en 0.4%, esto
es, RD$727.4 MM.
En ese sentido, la Tesorería Nacional sobrepasó
sus estimaciones de ingresos en 104.0%, lo que permitió compensar la
caída registrada en las recaudaciones de la Dirección General de
Aduanas.
En lo que concierne a la Dirección General de
Impuestos Internos, el cumplimiento de la meta establecida en el período
fue de 99.4%.
Este resultado incluye RD$2,500.0 MM que se
recibieron en febrero como anticipo del sector financiero por concepto
del impuesto a los activos de ese sector.
El total de gasto acumulado en el primer semestre
fue de RD$202,485.3 MM, lo que representó el 44.5% del techo de gasto
establecido para el 2013 y una desviación de RD$30,137.6 MM respecto al
monto de gasto programado a ejecutarse en el período.
El examen de la composición del monto total de
gasto realizado reflejó que el 85.0% correspondió a gasto corriente y el
15.0% a gasto de capital.
Los gastos corrientes ascendieron a RD$172,056.3
MM, arrojando un nivel de ejecución de 94.8% respecto a lo programado y
una desviación de RD$9,427.6 MM por debajo de lo previsto.
De esta desviación, RD$5,400.0 MM se debieron a
gastos de consumo, específicamente a la partida de bienes y servicios y
RD$2,959.7 MM a transferencias corrientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario