![]() |
Medina ganó la Presidencia con el 51 por ciento de los votos, pero la encuesta Gallup le otorgó en su último sondeo, un 80 por ciento de aceptación a su Gobierno. |
Santo Domingo;-Algunos cambios en el escenario político se registran un año después de
las elecciones, de acuerdo a la percepción generalizada y a los
resultados de algunas encuestas recientes.
La popularidad del hoy presidente Danilo Medina se ha situado en niveles más altos que cuando fue electo en el cargo, mientras su antecesor Leonel Fernández aparenta pasar por un mal momento. En cuanto a los partidos, el PLD se consolida como principal fuerza política y el PRD ha sufrido un desplome, producto de sus conflictos internos.
Medina ganó la Presidencia con el 51 por ciento de los votos, pero la encuesta Gallup, una de las que pronosticó con más certeza esos resultados, le otorgó en su último sondeo publicado un 80 por ciento de aceptación a su Gobierno.
Es claro que, hasta el momento, el mandatario ha podido consolidar el respaldo de quienes lo eligieron, pero también ha logrado algunos niveles de apoyo de electores que votaron en su contra.
Con su
estrategia de conocer directamente los problemas de sectores específicos
a través de las visitas sorpresas y la forma en que ha manejado temas
conflictivos como el caso Bahía de Las Aguilas y, más recientemente lo
relativo al contrato con la Barrick Gold, Danilo ha conseguido que hasta
los más escépticos le otorguen, al menos, el beneficio de la duda.La popularidad del hoy presidente Danilo Medina se ha situado en niveles más altos que cuando fue electo en el cargo, mientras su antecesor Leonel Fernández aparenta pasar por un mal momento. En cuanto a los partidos, el PLD se consolida como principal fuerza política y el PRD ha sufrido un desplome, producto de sus conflictos internos.
Medina ganó la Presidencia con el 51 por ciento de los votos, pero la encuesta Gallup, una de las que pronosticó con más certeza esos resultados, le otorgó en su último sondeo publicado un 80 por ciento de aceptación a su Gobierno.
Es claro que, hasta el momento, el mandatario ha podido consolidar el respaldo de quienes lo eligieron, pero también ha logrado algunos niveles de apoyo de electores que votaron en su contra.
Esto, sin contar con el hecho de que actualmente podría decirse que no existe oposición, debido a que el partido llamado a asumir ese rol no está en condiciones para ello.
Lo que se respira en el ambiente y
confirman algunas encuestas es que mientras Medina aumenta su
popularidad, bajan los bonos del ex presidente Fernández, lo que no deja
de ser una paradoja, tomando en cuenta que el segundo fue clave en la
victoria del primero.
Deterioro de los blancos
El PRD ha estado perdiendo apoyo popular, lo que no debe extrañar, debido a que, tras los comicios, no vino un normal proceso de resaca natural del derrotado, sino que los demonios se desataron nuevamente en la organización, al punto que fueron expulsados el ex candidato presidencial Hipólito Mejía y el presidente en funciones, mientras se suspendieron otros dos directivos.
El PRD ha estado perdiendo apoyo popular, lo que no debe extrañar, debido a que, tras los comicios, no vino un normal proceso de resaca natural del derrotado, sino que los demonios se desataron nuevamente en la organización, al punto que fueron expulsados el ex candidato presidencial Hipólito Mejía y el presidente en funciones, mientras se suspendieron otros dos directivos.
Los conflictos entre Mejía y
sus seguidores con la parte institucional que encabeza Miguel Vargas han
resquebrajado la imagen de la entidad política, que no solo ve menguar
su respaldo en la población, sino que ni siquiera ha podido ejercer su
papel de partido opositor. Aquí la novedad es el surgimiento de otras
figuras como “presidenciables”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario