WASHINGTON (AP);-El senador Robert
Menéndez patrocinó un proyecto de ley con incentivos para transformar
vehículos propulsados por gas natural que habrían beneficiado a su mayor
benefactor político, el mismo oculista cuyo avión privado utilizó el
legislador para realizar dos viajes privados a la República Dominicana,
según una investigación de The Associated Press.
Es la muestra más reciente de los tratos entre el senador demócrata
de Nueva Jersey, sometido a las leyes de ética del Capitolio y el
médico de la Florida que es investigado penalmente por el gobierno
federal.
El doctor Salomon Melgen invirtió en la empresa Gaseous Fuel Systems Corp., de Weston, en la Florida, y se sumó a su consejo de administración en el 2010, según el director general de la entidad y antiguos asesores. GFS fabrica y vende productos para transformar flotas de vehículos propulsadas por diésel a gas natural. La cuantía de la inversión de Melgen es confidencial según las normas de la Comisión de Bolsa y Cambio, pero un documento del 2009 indica que la firma requería una inversión individual mínima de por lo menos 51.500 dólares.
El doctor Salomon Melgen invirtió en la empresa Gaseous Fuel Systems Corp., de Weston, en la Florida, y se sumó a su consejo de administración en el 2010, según el director general de la entidad y antiguos asesores. GFS fabrica y vende productos para transformar flotas de vehículos propulsadas por diésel a gas natural. La cuantía de la inversión de Melgen es confidencial según las normas de la Comisión de Bolsa y Cambio, pero un documento del 2009 indica que la firma requería una inversión individual mínima de por lo menos 51.500 dólares.
Al mismo tiempo, Menéndez pasó a ser el principal defensor de un
proyecto de ley de gas natural que aumentaría los créditos fiscales y
becas a los camiones y vehículos pesados utilizados en la conversión de
combustibles alternos. El proyecto quedó atascado en la Comisión de
Hacienda del Senado, y tras ser nuevamente activado en el 2012, no logró
obtener los votos necesarios para su aprobación.
Mientras era considerado el proyecto de ley entre el 2009 y el
2011, el ex asesor de GFS gastó 220.000 dólares cabildeando a los
ayudantes de Menéndez y otros funcionarios legislativos y federales en
relación con la medida y otras normas reguladoras, según varias
entrevistas y los documentos del Senado.
No hay pruebas de que Menéndez hubiese ofrecido ayuda directa o
actuado en nombre de la empresa o de Melgen. En lugar de ello, la
relación entre los intereses de ambos en el gas natural es el ejemplo
más reciente de la simetría entre el senador — elegido recientemente
presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado — y su
mecenas multimillonario. Es además una muestra de cómo el peso político
de Menéndez en ocasiones se ha mezclado con las inversiones financieras
de Melgen.
En las últimas semanas Menéndez tuvo que pagar 58.000 dólares por
dos vuelos en el avión privado de Melgen que no había declarado en sus
actos fiscales, lo que ocasionó una investigación del Comité de Etica
del Senado. Menéndez reconoció además que su oficina se puso en contacto
en el 2009 y el 2012 para indicar sus prácticas de facturación y
precios en medio de una disputa entre Melgen, un oculista, y las
autoridades federales de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario