La tendencia negativa del PRD - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, febrero 05, 2013

La tendencia negativa del PRD


La historia del Partido Revolucionario Dominicano es conocida por una gran mayoría. Partido fundado en Cuba por Juan Bosch en 1939, cuya ideología, desde su fundación, se cimenta en la Socialdemocracia. También que es  organizado bajo el esquema de los partidos de Centro-Izquierda.
Y sí que tiene logros  el PRD. Hablamos de una agrupación que  llega al país el 5 de julio de 1961 y al poder en 1962, apenas  un año más tarde. El primer periodo de gestión, tronchado en 7 meses, lo encabezó el propio Juan Bosch  quien obtuvo un triunfo amplio en las elecciones de diciembre del 1962, juramentándose  posteriormente el 27 de febrero del 63.
Luego del 63, aunque no fue gobierno, la organización juega un papel preponderante, enfrentando, de manera férrea, tres periodos consecutivos del doctor Joaquín Balaguer del año 1966 al 1978.
Hay quienes alegan que a juzgar por los malos gobiernos del PRD, toda la presión de esa agrupación contra  de Balaguer y el reformismo, se ha pagado con creces. Vale decir que pese a esa percepción, es reconocida la importancia para  la democracia de un partido fuerte y opositor. 
Lo extraño, y casi inexplicable, es que  una agrupación que a solo un año de arribar a territorio dominicano  obtiene  la presidencia, cual si se tratara de una constante irreversible, le tocaría el papel de opositor  en 41 de los últimos 53 abriles que se cumplen en el 2016, cuando entregue Danilo Medina. 
Gilberto Lima
Para los del PLD el triunfo de su organización en el 2012 sería relativamente fácil. Entendían que  se podía refrescar en la memoria de los electores la desastrosa gestión de Hipólito Mejía de apenas 8 años atrás. Se cree que en nada le desacomodaba  al PLD y sus seguidores que finalmente Mejía se quedara con la postulación presidencial de la Republica por el llamado partido blanco. 
Sin embargo, y a pesar de que  los seguidores de Hipólito Mejía tienen la esperanza de que su mala  gestión del  periodo 2000-2004 pertenezca al cofre del olvido  en el  2016,  en la actualidad  este incurre en acciones que no dictan mucho del exhibido  en aquellos cuatro años de probado atraso. 
Y es que en definitiva, el PRD tiene una tendencia negativa. Cuando son gobierno hacen todo lo posible, con sus gestiones  pesarosas, de  no volver a serlo y cuando son oposición, una posición también democrática, hacen todo lo posible por no salir de ella. En los últimos años Hipólito ha sido clave en esa tendencia. 
Quien suscribe es periodista.
 Autor: Gilberto Lima

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages