![]() |
Violencia de genero |
ABOGAN POR UN TRABAJO CONJUNTO PARA EL ÉXITO EN LA PERSECUCIÓN
Por lo menos siete mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex
parejas en los primeros 12 días de este 2013, lo que mantiene la
tendencia de la preocupante violencia de género en la República
Dominicana.
Una de las víctimas más recientes es Cruz María Aybar
Mateo, de 44 años en la avenida República de Colombia, a manos su ex
pareja, un sargento de la Policía Nacional.
Un caso que consternó
al país, fue el de un adolescente de 14 años, que fue asesinada por un
hombre de 60 años, por lo que guarda prisión.
También se han registrados casos en Monte Plata y Hato Mayor.
El
2012 terminó con la tragedia de cinco muertes en el sector Invivienda,
incluyendo al victimario, mientras el presente se inauguró con más
violencia, con muerte, rapto y hasta suicidio ocurridos en distintos
rincones donde habitan los dominicanos, incluyendo la comunidad criolla
en la ciudad norteamericana de New Jersey. En lo que va de año van al
menos siete víctimas.
Son varias las fórmulas para combatir la violena de género, pero ni los expertos se ponen de acuerdo.
En
la tarde del 30 de diciembre, al despedir el 2012, cuando Enmanuel Lami
Román, tomó el arma de fuego de una agente de la Autoridad
Metropolitana del Transporte (Amet) y penetró a la residencia donde
vivía su ex pareja Vicky Irrizary Méndez, a quien asesinó, estaba
presagiando un nuevo año de violencia.
Así, el dos de enero los
familiares de Vicky, peluquera de profesión, no sólo estaban enterrando
el cuerpo de esta, sino de sus hermanas Yendy Rosanny, y Sarah María
Luciano Méndez; como la niña Maia Camila Feliz, a quienes Lami Román
acribilló antes de suicidarse.
Mejor suerte que Vicky y su
familia, tuvo Ivelisse Adames, una ama de casa, de 30 años, que dormía
con sus tres niños, con edades entre los 2 y 11 años, en una casita de
madera y zinc, en el sector Los Guandules de la zona norte de la
capital, y a donde se presentó su ex marido, Diomedes Ubri Solís, y ante
una negativa de la dama a una reconciliación prendió fuego y huyó.
La señora y los niños, dos varones y una hembra fueron socorridos por un vecino.
“Es
un problema muy complejo, incluso si se pone a comparar antes y después
de reformular la ley (sobre violencia intrafamiliar), y ocurre en todos
los niveles”, considera Pedro Rodríguez, del Centro de Atención a las
Víctimas.
Caso Las Canelas Otro feminicidio, esta vez en Barrio
Nuevo, en La Ca- nela. Angela Daniela Delgado, de apenas 14 años, fue
baleada por Cristóbal Estrada, un puertorriqueño de 60 años, con quien
tenía una unión marital.
En Monte Plata, el pasado día seis, un
policía mató de un balazo a una mujer y luego trató de montar un falso
escenario alegando que se trató de un caso accidental.
Sin
embargo, el raso Roberto Mercedes fue sometido a la justicia acusado de
asesinar a Leticia Troncoso, 33 años, quien paradójicamente era hija de
una abogada defensora por los derechos de la mujer.
PIDEN DENUNCIAR A LOS AGRESORES
Este sábado la tragedia se mudó a La Romana donde Kimberly Bastardo, de 15 años, se suicidó colgándose en su habitación y pocas antes había enviado un mensaje de texto a su padre y publicó en Facebook su determinación de acabar con su vida porque su novio había embarazado a otra chica. En Santo Domingo, un sargento de la Policía Nacional asesinó de un disparo en la cabeza a su pareja de 44 años y luego intentó suicidarse, en el residencial Ciudad Real Dos, Arroyo Hondo III, del Distrito Nacional. En Moca, José Rodríguez fue de la amenaza a los hechos y acuchilló en cinco ocasiones a su pareja Alfaqueli Maria Ogando, quien sobrevivió al ataque, ocurrido en la residencia de ambos el pasado día cinco enero.
Este sábado la tragedia se mudó a La Romana donde Kimberly Bastardo, de 15 años, se suicidó colgándose en su habitación y pocas antes había enviado un mensaje de texto a su padre y publicó en Facebook su determinación de acabar con su vida porque su novio había embarazado a otra chica. En Santo Domingo, un sargento de la Policía Nacional asesinó de un disparo en la cabeza a su pareja de 44 años y luego intentó suicidarse, en el residencial Ciudad Real Dos, Arroyo Hondo III, del Distrito Nacional. En Moca, José Rodríguez fue de la amenaza a los hechos y acuchilló en cinco ocasiones a su pareja Alfaqueli Maria Ogando, quien sobrevivió al ataque, ocurrido en la residencia de ambos el pasado día cinco enero.
La
procuradora adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes, dijo que
para romper la cadena de maltrato que afecta a miles de mujeres es
necesario lograr su empoderamiento para que denuncien a los agresores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario