![]() |
Finjus |
La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) plantea un rediseño
de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)en la que esta
institución sea parte del Ministerio Público.
Servio Tulio
Castaños, vicepresidente ejecutivo de Finjus, al hacer la sugerencia
indica que la DNCD tiene un diseño inconstitucional a la luz de la
Constitución del 2010, debido a que es un órgano de persecución, y como
tal debe estar adscrito a la Procuraduría General de la República, quien
tiene a su cargo la persecución de los delitos.
Castaños habló
del tema, tras manifestar preocupación por el hecho de que la DNCD se
esté quedando fuera de acciones importantes contra el narcotráfico,
cuando es la institución rectora en estas labores, lo que a su juicio le
quita autoridad.
“Creo que hay que replantear todo lo que tiene
que ver con el diseño institucional, viendo los acontecimientos que
están ahí y que la sociedad lo ha observado y que los analistas lo han
debatido, incluyendo la misma fundación (Finjus) que ha visto que en
determinados casos de gran relevancia han dejado fuera a esa institución
(DNCD), y partiendo de esa situación que es real, valdría la pena
estudiar el diseño institucional de esa dirección”, adujo Castaños.
Añade
que desde el punto de vista de su localización, es decir de dónde está
adscrita la DNCD, debería estar dentro de lo que sería una dirección del
Ministerio Público, según la constitución y partiendo de cuál es la
lógica de esta institución.
En cuanto al rezago de la DNCD,
Castaños dijo que el motivo que pudiera causarlo, “solo lo saben los
organismos de inteligencia, ya que en determinados momentos la
institución muchas veces se ha visto infiltrada”.
“Ni siquiera
es que falte confianza, lo que habría que determinar es porqué en esos
casos, que están ahí y que son de relevancia, porqué ésta -que es la
institución rectora- prácticamente ha quedado nula, y eso de una u otra
forma le quita autoridad a la DNCD”, sostiene el doctor Castaños.
Añadió
que para quienes razonen dentro de esa institución lo que está pasando
debería ser preocupante, sobretodo cuando desde el Gobierno se está
rediseñando la política criminal del Estado, donde se están definiendo,
inclusive, cuatro ejes fundamentales y uno de ellos tiene que ver con
ese tema. Afirmó que no es a elCaribe a quien esa situación le ha
llamado la atención, sino a la mayoría de quienes comentan este tipo de
tema, incluyendo a Finjus.
Ayer la DNCD informó que hoy recibe
la visita del vicepresidente de Honduras y presidente del Consejo
Nacional contra el Narcotráfico, Víctor Hugo Barnica, quien viene a
conocer la política antidrogas del Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario