Nueva situación RD-Haití - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, agosto 03, 2014

Nueva situación RD-Haití

Por Orlando Gil;-
MUERTOS DE RISA.-Nadie más contento y regocijado que el presidente Michel Martelly dando cuenta en Twitter de la presencia en Haití del principal directivo del Senado francés, en visita oficial. Las informaciones no dicen que Jean-Pierre Bel llevara nada, pero sí apoyo de boca de esa gran nación a la que fuera su niña linda en América. Sin dudas la Comunidad Internacional en acción. Igual de regocijado se muestra Laurent Lamoth, el primer ministro, porque 10 mil haitianos pagaron sus papeles y están en condiciones de someterse a los requisitos de ley de República Dominicana. Que se sepa, la primera ola de la nueva invasión es un ejército de 10 mil soldados de a pie. Con esa infantería, y de un solo golpe, la nacionalidad empezará a doblegarse, si es que no estaba entregada del todo.
Es decir, que del otro lado de la isla están de lo más quitado de bulla, mientras aquí suenan tambores de guerra, o en el gobierno, con asomo de crisis ministerial, o en el Tribunal Constitucional, con los recursos en pie contra el Reglamento...
A GOLPE DE LEY.-No puede decirse que la nueva situación cree crispación en el país, pero sí inquietud ante la posibilidad de que el Tribunal Constitucional pueda dar cabida a esos recursos y echar hacia atrás el Reglamento, originando un verdadero problema. Los recurrentes actúan en función de la Constitución, la Sentencia del TC y la Ley de Naturalización, en tanto el gobierno decide en bases a consideraciones de la Comunidad Internacional, que presiona e impone. No es lo mismo el Estado que los particulares. Sin embargo, es tiempo de que la democracia sea participativa y que las instituciones jueguen su rol. Si existe un Tribunal Constitucional, lo justo es que se acuda a su instancia. No es verdad que porque se aplique la ley, la República va a hundirse. La administración de Danilo Medina no es débil ni sumisa, pero sí prudente, y tiene que serlo cuando tiene el mundo en contra. No todos los países o gobiernos pueden despacharse como Israel en la Franja de Gaza
PASO DE HICOTEA.-Como las instituciones dominicanas se manejan con su propio criterio, hay que confiar que siga siendo justo, adecuado y conveniente a la actual situación. Que de algún modo el gobierno pueda descargar su responsabilidad en los poderes públicos. Y que pueda defenderse, cuando llegue el momento, haciendo ver a esa Comunidad Internacional que lo persigue que República Dominicana es una democracia, y que su poder no es absoluto, y que debe someterse a los dictados de la Constitución y las leyes. Los propios órganos de aplicación tienen que manejarse con un  sentido de prudencia y no creerse  que por las consabidas  presiones tratar estos asuntos como caña que va para el ingenio. No es que trabajen al paso de la hicotea, pero tampoco que marchen  como  carro sin freno. Mucho más que las presiones nunca llegarán a sus puertas...
CADA CUAL LO SUYO.- El gobierno puso la ley y el reglamento y el dinero, y ahora es justo  que otras instituciones libren su propia lucha, que no tiene necesariamente que ser la misma de la administración. Migración tiene que olvidarse de los discursos y no esperar que otros organismos hagan el trabajo. Tiene que dar la cara, y hacerlo día a día, a menos que su director vaya a  resignar el cargo por decisión de su partido. La Junta Central Electoral es clave, y por suerte su presidente no se arredra ni se devuelve, ni se deja atemorizar por sociedad civil. Los defensores de la causa haitiana tienen clara la situación. Nunca disparan a lo loco, sino a diana segura: Milton Ray Guevara, como cabeza del Tribunal Constitucional, y Roberto Rosario Márquez, como responsable de las Oficialías del Estado Civil. Como el Masacre se pasa a pie y la frontera no es obstáculo suficiente, aun cuando soldados y tecnología debiera ser un valladar imposible, la Junta Central Electoral y el Tribunal Constitucional son las mejores armas que tiene la República para enfrentar el despropósito de la Comunidad Internacional. Si van a entrar o se van a quedar, que sea uno y no en paquete...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages