SUSPENDEN VARIOS VUELOS EN AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
AUMENTAN ALERTA A 13 PROVINCIAS Y SECTORES VULNERABLES DE LA CAPITAL
Santo Domingo;-El paso de la tormenta Bertha causó anoche
intensos aguaceros en las regiones Este y Noreste del país, pero hasta
el cierre de esta edición el Centro de Operaciones de Emergencia (COE)
no había reportado daño alguno.
Desde las primeras horas de la
mañana de ayer el director del COE, general Juan Manuel Méndez, dispuso
evacuaciones preventivas e incrementó a 13 las provincias en alerta, de
las cuales seis están en alerta roja, tres en amarilla y cuatro en
verde, como medida preventiva por la tormenta Bertha.
La lluvias
fueron intensas en las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de
Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, El Seybo, algunos municipios
de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Los
detalles fueron ofrecidos anoche por el gerente de operaciones del COE,
Edwin Olivares, y el meteorólogo Félix Rodríguez, de la Oficina Nacional
de Meteorología (Onamet).
De acuerdo al informe de Onamet de las
10:00 de la noche de ayer, el centro pobremente organizado de Bertha,
fue ubicado en las vecindades de Las Terrenas, en Samaná, cerca de la
Latitud 19.3 norte y Longitud 69.6 Oeste. A esa hora se movía hacia el
Oeste-Noroeste a unos 35 kilómetros por hora y de acuerdo a los
pronósticos, se esperaba un giro gradual hacia el Noroeste.
Sus
vientos máximos sostenidos se mantenían en 75 kilómetros por hora, los
vientos con fuerza de tormenta se extienden a unos 240 kilómetros,
principalmente al Este y Noreste de su centro.
A pesar de que la
tormenta se aleja del país, la Onamet y el COE mantienen la
recomendación a las embarcaciones de permanecer en puerto, porque se
presentarán olas anormales de siete a diez pies, desde San Pedro de
Macorís hasta Cabo Engaño y en el Atlántico desde Cabo Engaño hasta
Monte Cristi.
De igual forma mantienen el aviso contra
inundaciones urbanas sobre las provincias de Santo Domingo, La Romana y
San Pedro de Macorís.
En los barrios
A pesar de que desde las primeras horas de la noche de ayer se empezaron a sentir los primeros efectos de la tormenta, los moradores de los sectores vulnerables de la capital, entre los que se destacan La Barquita, La Ciénaga, Los Guandules y otros ubicados en las orillas de los ríos Ozama, Isabela y Haina que se inundan por sus crecidas, aun no habían comenzado a recoger sus ajuares para salir a lugares seguros.
A pesar de que desde las primeras horas de la noche de ayer se empezaron a sentir los primeros efectos de la tormenta, los moradores de los sectores vulnerables de la capital, entre los que se destacan La Barquita, La Ciénaga, Los Guandules y otros ubicados en las orillas de los ríos Ozama, Isabela y Haina que se inundan por sus crecidas, aun no habían comenzado a recoger sus ajuares para salir a lugares seguros.
En alerta
Las provincias en alerta roja son La Altagracia, Samaná, Hato Mayor (en especial Sabana de la Mar), El Seibo (Miches), María Trinidad Sánchez y La Romana, con énfasis en la isla Saona. Mientras que en alerta amarilla se encuentran San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional, en tanto que en alerta verde están San Cristóbal, Espaillat, en especial Gaspar Hernández, Montecristi y Puerto Plata.
Las provincias en alerta roja son La Altagracia, Samaná, Hato Mayor (en especial Sabana de la Mar), El Seibo (Miches), María Trinidad Sánchez y La Romana, con énfasis en la isla Saona. Mientras que en alerta amarilla se encuentran San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional, en tanto que en alerta verde están San Cristóbal, Espaillat, en especial Gaspar Hernández, Montecristi y Puerto Plata.
Suspenden vuelos
Por lo menos seis vuelos comerciales desde y hacia la terminal de Las Américas fueron cancelados ayer ante el paso de Bertha, según informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), lo que generó que decenas de pasajeros quedaran varados en la terminal de Las Américas.
Por lo menos seis vuelos comerciales desde y hacia la terminal de Las Américas fueron cancelados ayer ante el paso de Bertha, según informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), lo que generó que decenas de pasajeros quedaran varados en la terminal de Las Américas.
La
empresa informó que entre los vuelos suspendidos están el 500 y 501
de LIAT desde y hacia la isla Antigua; el 302 y 317 de Air Antilles
Express procedente de Pointe A Pitre y con destino a Fort De France y
otros.
DISPONEN MEDIDAS EN ZONAS VULNERABLES
Ante la alta vulnerabilidad de sectores en Santo Domingo Norte y el paso de la tormenta Bertha, el alcalde Francisco Fernandez, dispuso la realización de un operativo de limpieza y poda de árboles en lugares considerados de riesgo, intensificación del programa de recogida de basura y retiro de letreros en postes del tendido eléctrico.
Ante la alta vulnerabilidad de sectores en Santo Domingo Norte y el paso de la tormenta Bertha, el alcalde Francisco Fernandez, dispuso la realización de un operativo de limpieza y poda de árboles en lugares considerados de riesgo, intensificación del programa de recogida de basura y retiro de letreros en postes del tendido eléctrico.
En
Santo Domingo Norte existen 52 cañadas, vulnerables ante este tipo de
fenómenos naturales, cuenta con decenas de arroyos y afluentes, además
de encontrarse bordeado por los caudalosos ríos Ozama, Isabela, Yaguasa y
La Yuca.
Asimismo el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso la activación de su plan de emergencia.
El
titular de la institución, Bautista Rojas Gómez, dijo que instruyó a
las Direcciones Provinciales de la entidad para que coordinen las
acciones que sean necesarias a los fines de prevenir cualquier
eventualidad que pudiera ocasionar el fenómeno natural.
Dio
instrucciones al personal de supervisión de las zonas que están
previstas sean más afectadas por la lluvias para que mantengan
abastecidos sus equipos y el personal disponible para ser usado en
labores de poda, limpieza y retiro de escombros, en caso de ser
necesario.
maría trinidad Sánchez. En esta provincia las
autoridades dispusieron el cierre de todos los establecimientos a las
9:00 PM previniendo desastres. acuartelan personal El vocero del COE en
la provincia María Trinidd Sánchez, Renny, informó que todo el personal
fue acuartelado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario