Raquel Peña, política, académica y empresaria, habló sobre su visión de
país y abordó sin reservas temas controversiales y las ideas que tiene
para la República Dominicana.
Santo Domingo;- La candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno
(PRM) vaticinó que su partido ganará las elecciones presidenciales del
17 de mayo en primera vuelta.
“Nosotros en la primera vuelta nos vamos y ellos se van… Nos vamos en
primera vuelta y con un porcentaje muy grande de diferencia” vaticinó
Raquel Peña, quien agregó que desde ya estará en las calles buscando los
votos para ganar las elecciones.
Sostuvo que en el país no debería ser
tema de debates los espacios que deben ocupar las mujeres en el
escenario político.
“Es impensable que nosotros estemos cuestionando eso en estos tiempos”, subrayó.
Cuestionada de si estaría dispuestas a participar en un debate
electoral con Margarita Cedeño y Sergia Elena Mejía de Séliman,
respondió: “Anóteme en primera fila, yo creo que los debates son
importantes porque despejan incógnitas que la ciudadanía que va a votar
por nosotros tiene derecho a conocer, estoy totalmente de acuerdo con
los debates y estaría en primera fila para asistir desde que me
inviten”.
Sostuvo que quien se niega a ir a un debate es porque se siente
inseguro y que ella tiene la seguridad de que el PRM ganará en primera
vuelta.
Sobre sus vínculos políticos con los dirigentes del PRM sostuvo que
son viejos y que en el 2012 formó parte de la campaña de Hipólito Mejía.
“La simpatía siempre ha existido por ese partido, porque incluso
dirigimos el sector externo en las elecciones del 2012 donde el
ingeniero Hipólito Mejía encabezaba la boleta (en ese momento del
Partido Revolucionario Dominicano). Ahijada del presidente Mejía es mi
hermana menor, Katherine, pero el presidente Mejía es una persona del
seno familiar de mi casa así como lo es Luis y de una amistad intachable
con mi papá, que lamentablemente falleció”, subrayó.
Sostuvo que cuando asuma la Vicepresidencia jugará el rol que le
corresponda para hacer el Gobierno que ha diseñado Luis Abinader. “El
que juagaré será el de una vicepresidenta, el de acompañar a nuestro
próximo presidente Luis Abinader y colaborar en todo lo que sea
necesario de acuerdo a como nosotros tratemos de cómo va aquedar la
estructura de gobierno a partir de agosto”, dijo.
La dama fue entrevista en el programa especial Decisión 2020 que se
transmite por CDN, canal 37 a las 10.00 de la noche por los periodistas
Addis Burgo, Héctor Marte y Katherine Hernández.
El cambio que proponen
La aspirante a la vicepresidencia de la República sostuvo que lo que
el proyecto político del PRM quiere cambiar es la calidad de vida de la
gente. “Si vamos al corazón del pueblo sabemos lo que están pasando,
queremos mejorar, adecuar, adecentar, dignificar la calidad de vida de
los dominicanos”, expresó.
Sin embargo, reconoció que hay sectores que han sido bien gestionados
por el gobierno como el caso de las zonas francas y el programa
Solidaridad, por lo que sostuvo debe seguir por el nivel de deficiencia
que tiene segmentos importantes de la población y ese programa ayuda a
los más pobres. “Pero bajo otro modelo, el modelo debe ser, yo te doy
una tarjeta solidaridad, la que sea, pero a cambio tienes que darme algo
que directamente va en beneficio tuyo, por ejemplo el que tiene dos
niños debe comprometerse que esos niños van a asistir a la escuela”,
subrayó.
“El embarazo es vida y la vida es sagrada”
Peña dijo que no apoya el aborto y que el debate sobre las causales
es un tema que amerita un análisis. “Recuerden en el país que vivimos,
las deficiencias que tenemos, el sistema judicial no se lo tengo que
presentar, nosotros aprobamos las tres causales y no tenemos garantías
de que se apliquen como realmente diga la ley, entonces ante un sistema
así hay que sentarse y analizar, pero insisto y dejo muy claro que un
embarazo es vida y la vida es sagrada”, dijo. Consideró que es una pena
que no apruebe el Código Penal.
“Hay que dar mejor uso de los fondos del 4%”
Sobre la asignación del 4% del PIB a la educación sostuvo que es un
logro de la ciudadanía. “Tenemos que hacer un mejor uso de esos fondos, y
hacer un mejor uso de esos fondos es invertir de manera correcta en lo
que es la formación de los profesores, si usted tiene profesores
adecuados enseñando en las escuelas el producto no va ser diferente que
no sea de calidad”, expresó. Igualmente, dijo que es necesario dotar de
mejor contenido el programa de tanda extendida y convertir en
politécnicos los centros educativos.
Por Yanessi Espinal ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario