De aquella “oligarquía de masa” que fue esa organización, según las
encuestas más conocidas en el mercado electoral dominicano, solo quedan
ecos de su nombre. Porcentajes ridículos que desafían la razón apuntan a
que habrá una derrota humillante para un partido en el poder
consolidado por un ejercicio de 16 años seguidos, es decir, cuatro
períodos consecutivos.
No hay duda que los autores de tan magnífico mal
resultado electoral esperado han sintetizado el genio del dictador y
emperador romano Julio César: divide y vencerás, esa indisposición de
unos y otros, que no ha sido obra del contrario, sino de ellos mismos.
Han sabido prolongar el talento del César y han conseguido al mismo
tiempo, facilitar las cosas a quienes lucían congelados en un lugar sin
esperanzas de alcanzar el Gobierno. Resulta realmente incomprensible
que, habiendo obtenido tan buenas calificaciones en el manejo de la
Economía, (agropecuaria, comercio, turismo, infraestructura); el área
social (asistencia en la seguridad social, educación, salud (ciudades
sanitarias) empleo, etc. materias todas reprobadas por los gobiernos de
los que hoy disputan de nuevo el poder, no decidieran que ese curriculum
prevaleciera en la mente del votante.
Como apuntan los sondeos serán
echados del poder por las mismas razones que le hicieron a los que
vendrían a sustituirle!, ¡la corrupción, la prepotencia y, peor aún, sin
importar el futuro incierto de la eficiencia y la confianza brindadas
por las buenas políticas, que son la certeza que habría esperanza. No
hace falta insistir: el peledeismo, que le chirrían las cosas con un
candidato inventado y refractario, con fuerte olor a malos manejos
administrativos; que no suma los apoyos necesarios, tendría que volcarse
en un gran giro hacia un candidato impoluto y eficaz otrora el talismán
del partido como es Leonel, para mostrar músculos y competir. Gonzalo
Castillo puede darse el poco apreciable lujo de quedar “fuera de la
política”. Sólo ese desplazamiento salva al PLD no cupular.
Por Manuel Fermín ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario