V铆deo (馃摻): Partidos de coalici贸n opositora con representaci贸n congresual anuncian no participaran en rendici贸n de cuentas del presidente Danilo Medina - RDvisi贸n Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

S铆gueme en YouTube S铆gueme en Facebook S铆gueme en Instagram S铆gueme en WhatsApp  S铆gueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, febrero 27, 2020

V铆deo (馃摻): Partidos de coalici贸n opositora con representaci贸n congresual anuncian no participaran en rendici贸n de cuentas del presidente Danilo Medina

Santo Domingo;- Los senadores y diputados de la Rep煤blica Dominicana, miembros de los   partidos que encabezan las coaliciones opositoras con representaci贸n congresual, comunicaron al pueblo dominicano y a la comunidad internacional que en virtud de la grave alteraci贸n del orden institucional y democr谩tico en perjuicio del pueblo dominicano no participaran en la Reuni贸n Conjunta de las C谩maras Legislativas para la rendici贸n de cuentas del Presidente de la Rep煤blica y la memoria de los ministerios.
Los legisladores denunciaron, con este acto, las constantes violaciones a la Constituci贸n de la Rep煤blica y las leyes, la limitaci贸n de los derechos fundamentales de los ciudadanos, as铆 como la permanente transgresi贸n al principio de imparcialidad, equidad y transparencia del sistema electoral.

Acusaron a la c煤pula del Partido de la Liberaci贸n Dominicana y el Gobierno de tener amenazada la democracia tratando de mantenerse en el poder debilitando los 贸rganos de control pol铆tico y restringiendo la libertad de tr谩nsito, de expresi贸n y asociaci贸n de los ciudadanos por medio de favores interesados o la coacci贸n judicial y policial. 
La acumulaci贸n gradual y sistem谩tica de poderes cada vez m谩s amplios permite que el partido oficial pueda instrumentalizar los poderes del Estado para desmantelar las normas e instituciones que permiten que las elecciones sean justas y libres.

Al hacer referencia al desafortunado evento electoral del domingo 16 de febrero estos dijeron que el pueblo dominicano se dispuso a acudir temprano y masivamente a las urnas; pero el fallo, claramente malicioso, de los equipos automatizados de votaci贸n impidi贸 el leg铆timo derecho al voto a los ciudadanos. La Junta Central Electoral declar贸 la suspensi贸n inmediata y total del proceso.
La suspensi贸n de las elecciones municipales nos coloca ante una situaci贸n excepcional que tiene comprometido el orden constitucional y democr谩tico del pa铆s.

Elevaron su voz de rechazo a las acciones de la Polic铆a Nacional y el Ministerio P煤blico, los cuales mediante interrogatorios bajo tortura, pretendieron imputar la responsabilidad a un coronel y a un t茅cnico con el 煤nico prop贸sito de se帽alar falsamente como responsable del hecho al liderazgo opositor.
La sociedad esperaba una investigaci贸n seria que identificara los verdaderos responsables y explicara las causas de lo sucedido; pero la clara manifestaci贸n del uso del poder coercitivo del Estado con el 煤nico fin de lograr ventajas electorales frustr贸 esa esperanza del pueblo.

El derecho al voto conculcado y la manipulaci贸n de la retorcida investigaci贸n de los hechos provoc贸 la justificada indignaci贸n ciudadana que mantiene a los j贸venes movilizados y a toda la sociedad protestando a golpe de cacerolas.
Los legisladores de los partidos pol铆ticos de la oposici贸n dijeron que prefieren escuchar las voces de los j贸venes movilizados en defensa de la democracia que escuchar al Presidente de la Rep煤blica justificando lo injustificable en la rendici贸n de cuentas.

Los Congresistas aseguraron al pueblo dominicano, que siempre encontrar谩 en ellos, a los defensores incansables y leales del orden constitucional que permitir谩 una institucionalidad democr谩tica respetuosa de la soberan铆a del pueblo dominicano.


DECLARACI脫N P脷BLICA 

Nosotros, senadores y diputados (as) de la Rep煤blica, miembros de los   partidos que encabezamos las coaliciones opositoras con representaci贸n congresual, comunicamos al pueblo dominicano y a la comunidad internacional que en virtud de la grave alteraci贸n del orden institucional y democr谩tico en perjuicio del pueblo dominicano no participaremos en la Reuni贸n Conjunta de las C谩maras Legislativas para la rendici贸n de cuentas del Presidente de la Rep煤blica y la memoria de los ministerios.   
Queremos denunciar, con este acto, las constantes violaciones a la Constituci贸n de la Rep煤blica y las leyes, la limitaci贸n de los derechos fundamentales de los ciudadanos, la permanente transgresi贸n al principio de imparcialidad, equidad y transparencia del sistema electoral.
La c煤pula Partido de la Liberaci贸n Dominicana y el Gobierno tienen amenazada nuestra democracia tratando de mantenerse en el poder debilitando los 贸rganos de control pol铆tico y restringiendo la libertad de tr谩nsito, de expresi贸n y asociaci贸n de los ciudadanos por medio de favores interesados o la coacci贸n judicial y policial.  
La acumulaci贸n gradual y sistem谩tica de poderes cada vez m谩s amplios permite que el partido oficial pueda instrumentalizar los poderes del Estado para desmantelar las normas e instituciones que permiten que las elecciones sean justas y libres.
El domingo 16 de febrero el pueblo dominicano se dispuso a acudir temprano y masivamente a las urnas; pero el fallo, claramente malicioso, de los equipos automatizados de votaci贸n impidi贸 el leg铆timo derecho al voto a los ciudadanos. La Junta Central Electoral declar贸 la suspensi贸n inmediata y total del proceso.
La suspensi贸n de las elecciones municipales nos coloca ante una situaci贸n excepcional que tiene comprometido el orden constitucional y democr谩tico del pa铆s.
La Polic铆a Nacional y el Ministerio P煤blico, mediante interrogatorios bajo tortura, pretendieron imputar la responsabilidad a un coronel y a un t茅cnico con el 煤nico prop贸sito de se帽alar falsamente como responsable del hecho al liderazgo opositor.
La sociedad esperaba una investigaci贸n seria que identificara los verdaderos responsables y explicara las causas de lo sucedido; pero la clara manifestaci贸n del uso del poder coercitivo del Estado con el 煤nico fin de lograr ventajas electorales frustr贸 esa esperanza del pueblo.
El derecho al voto conculcado y la manipulaci贸n de la retorcida investigaci贸n de los hechos provoc贸 la justificada indignaci贸n ciudadana que mantiene a los j贸venes movilizados y a toda la sociedad protestando a golpe de cacerolas.
Por estas razones y la reiterada repetici贸n de las falsas soluciones a los m谩s graves problemas del pa铆s, los legisladores de los partidos pol铆ticos de la oposici贸n aqu铆 presentes preferimos escuchar las voces de los j贸venes movilizados en defensa de la democracia y no escuchar al Presidente de la Rep煤blica justificando lo injustificable en la rendici贸n de cuentas.
El pueblo dominicano siempre encontrar谩 en nosotros los defensores incansables y leales del orden constitucional que permitir谩 una institucionalidad democr谩tica respetuosa de la soberan铆a del pueblo dominicano.

Muchas gracias..!!
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages