IBA A DEJAR Y RECOGER PASAJEROS,,,
Santo Domingo;- Un crucero que se dirigía a la República Dominicana para desembarcar a cientos de pasajeros después de una gira de 14 días fue rechazado el jueves porque las autoridades temían que ocho de los que estaban a bordo mostraran síntomas potenciales de la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus, anunciaron las autoridades.
Santo Domingo;- Un crucero que se dirigía a la República Dominicana para desembarcar a cientos de pasajeros después de una gira de 14 días fue rechazado el jueves porque las autoridades temían que ocho de los que estaban a bordo mostraran síntomas potenciales de la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus, anunciaron las autoridades.
Una declaración conjunta del Ministerio de Salud Pública y la
Autoridad Portuaria dijo que el capitán del Braemar informó que cuatro
filipinos, dos ciudadanos británicos y dos ciudadanos estadounidenses
estaban bajo observación médica por síntomas como fiebre, tos o
dificultad para respirar.
Fred Olsen Cruise Lines (la línea de cruceros propietaria del barco)
dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que había reportado
"una pequeña cantidad de casos similares a la gripe a bordo. Nuestro
equipo médico ahora ha informado que todos se sienten mejor. Ningún
invitado o equipo muestra, o ha estado, síntomas que se consideran
consistentes con los del coronavirus ".
Las autoridades dijeron que el barco transportaba 1.128 pasajeros y
384 miembros de la tripulación. La línea de cruceros dijo que estaba
"esperando consejos sobre los próximos pasos" y "en contacto con una
serie de aerolíneas para asegurar el viaje de los pasajeros".
"Es nuestra opinión que esta es una reacción exagerada de la República Dominicana", dijo la línea en una declaración escrita.
El sitio web de la línea de cruceros muestra que el barco debía
recoger otra carga de pasajeros y partir en un nuevo crucero el jueves
por la noche.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, dijo que el
barco ya había sido bloqueado por otro puerto, que no especificó.
Mientras tanto, los pasajeros de otro barco en la isla mexicana de
Cozumel se enfrentaron a otro día en el que no se les permitió bajarse
del barco, después de haber sido rechazados previamente en dos puertos.
El MSC Meraviglia, rechazado por dos naciones debido al temor al
brote del virus, atracó en Cozumel el jueves y el presidente Andrés
Manuel López Obrador dijo que los pasajeros podrían desembarcar.
López Obrador dijo que México tuvo que actuar con "humanidad" después
de que se le negó la entrada al barco en los puertos de Gran Caimán y
Jamaica.
Pero Alejandra Aguirre, secretaria de salud del estado costero de
Quintana Roo, dijo que dos personas habían sido detectadas con
infecciones respiratorias agudas que no se creía que fueran el nuevo
coronavirus y que a otros pasajeros no se les permitiría salir hasta que
las pruebas de esos dos volvieran más tarde. Jueves.
Los dos fueron identificados como un miembro de la tripulación
masculino de 27 años de Filipinas y una pasajera de 30 años de Francia.
MSC dijo en un comunicado que los dos pasajeros ahora estaban libres
de síntomas y que el barco permanecería en Cozumel. Suponiendo que se
autorice el desembarque, los pasajeros podrán recorrer Cozumel hasta el
final del viernes.
La línea de cruceros había expresado su frustración con los rechazos,
que se produjeron después de informar que el miembro de la tripulación
estaba enfermo de gripe estacional común.
"El barco puede atracar y los pasajeros, quienes están a bordo del
crucero, pueden desembarcar", dijo López Obrador, y agregó que se
llevarán a cabo inspecciones de salud.
"No podemos actuar con discriminación", dijo. "Imagínese si llegara
un barco y ni siquiera se le permitiera atracar, y se les dijo:" Sigan
su camino, vean dónde pueden atracar ". Eso es inhumano".
Agregó que "no podemos cerrar nuestros puertos, ni podemos cerrar nuestros aeropuertos".
"Imagine la desesperación y todo lo que implica, casi 5,000 personas
en un barco y no pueden bajarse", dijo. "¿Por qué tales actitudes
atrasadas?"
El caso de Meraviglia ilustra la crisis de los nervios por el virus
COVID-19. México no tiene casos confirmados y MSC Cruceros dijo que el
miembro de la tripulación solo tenía gripe estacional común, había sido
colocado en aislamiento y "casi se había recuperado".
Los medios locales mostraron un pequeño grupo de residentes de
Cozumel cerca del muelle de cruceros exigiendo que no se permita a los
pasajeros desembarcar, alegando temores sobre posibles contagios o
efectos sobre la economía dependiente del turismo.
El pasajero Eder Ortíz le dijo a Hechos Meridiano Quintana Roo, un
noticiero local afiliado a la emisora ??nacional TV Azteca, que dentro
del bote la gente protestaba para exigir su salida.
Ortíz, que viajaba con su esposa para celebrar su segundo
aniversario, dijo que no circulaba ninguna enfermedad a pesar del hecho
de que los pasajeros se mezclaban en piscinas, comedores y espacios de
baile.
"Nadie está infectado", dijo Ortíz.
Pocos minutos después de que López Obrador habló el jueves, el
gobernador del estado de Quintana Roo, donde se encuentra Cozumel,
confirmó que el barco había atracado, pero dijo que "aún no se ha dado
autorización" para que los pasajeros puedan desembarcar.
El gobernador Carlos Joaquín escribió que las inspecciones de salud tendrían que llevarse a cabo primero.
AP
No hay comentarios:
Publicar un comentario