V铆deo (馃摻): El lector de c贸digo de la c茅dula valida capturas desde celulares - RDvisi贸n Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

S铆gueme en YouTube S铆gueme en Facebook S铆gueme en Instagram S铆gueme en WhatsApp  S铆gueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, enero 16, 2020

V铆deo (馃摻): El lector de c贸digo de la c茅dula valida capturas desde celulares

Santo Domingo;- Los t茅cnicos de la empresa Alhambra Eidos, que realiza la auditor铆a al sistema de voto automatizado, admitieron ayer que el lector magn茅tico de los equipos de la Junta Central Electoral (JCE) puede leer los datos de cualquier c茅dula de un ciudadano copiada desde un celular.
 “Como todo lector C贸digo QR, si la imagen es clara el lector lo va a reconocer como ocurre en los aeropuertos. Nosotros estamos aqu铆 para evaluar procesos de tecnolog铆a, no material humano.

Para esas situaciones tengo entendido que hay un presidente de mesa (de votaci贸n), que ser谩 el encargado de velar por eso y adem谩s creo que los celulares est谩n prohibidos”, dijo Guillermo Amodeo, auditor de software de Alhambra Eidos.
Ayer los auditores del voto automatizado de la firma espa帽ola determinaron tambi茅n que el programa de votaci贸n de las m谩s de 250 m谩quinas auditadas hasta el momento es el mismo que el proporcionado por la JCE como programa matriz.
Adem谩s verificaron que ese programa de votaci贸n o c贸digo objeto hace la misma funci贸n en todas las m谩quinas ya auditadas y en la m谩quina madre o matriz.
Sobre el c贸digo fuente, los t茅cnicos expresaron: “Nosotros s铆 podemos confirmar que el c贸digo fuente original que tenemos s铆 reproduce ese sistema de votaci贸n. Cuando el c贸digo fuente compila reproduce el c贸digo objeto que no es m谩s que el sistema de votaci贸n”, expres贸 Guillermo Amodeo.
La malversaci贸n
Mientras el auditor en jefe, Antonio Gil, dijo que cuando terminen el proceso de verificaci贸n de las 370 m谩quinas es que empezar谩n el an谩lisis al c贸digo fuente.
“En ese an谩lisis es que nosotros determinaremos si en el c贸digo fuente hubo alguna malversaci贸n en el mismo que haya ayudado a alg煤n candidato a ganar esas elecciones”, a帽adi贸 Gil.
Por la empresa auditora participaron Sergio Garc铆a, director del Proyecto; Antonio Gil, auditor jefe del 谩rea t茅cnica, y Guillermo Amodeo, auditor de Software, acompa帽ados de su equipo de soporte t茅cnico.
Informe completo
Tambi茅n participaron del encuentro los delegados t茅cnicos de los partidos de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD), Bloque Institucional Social Dem贸crata (BIS), Partido de Unidad Nacional (PUN) y Alianza Pa铆s (ALPAIS).
El informe completo de la auditor铆a forense a los equipos utilizados en las primarias del pasado 6 de octubre ser铆a ofrecido el 31 de este mes.
Plazos legales
La JCE public贸 en varios peri贸dicos un aviso sobre los plazos legales que quedan a los partidos para las elecciones municipales del 16 de febrero, seg煤n lo establecido en la Ley 15-19 de R茅gimen Electoral.
El primero de febrero ser谩 la fecha l铆mite para nombrar a los funcionarios de los diferentes colegios electorales y tambi茅n es el 煤ltimo d铆a para la publicaci贸n de copias de la boleta electoral en los medios de difusi贸n.
SEPA M脕S
Plazos fatales del mes de febrero
Las encuestas
El 8 de febrero es el 煤ltimo d铆a para la entrega de credenciales a funcionarios de los colegios electorales y para la publicaci贸n de sondeos y encuestas.
M铆tines. El 12 de febrero inicia el retiro de materiales electorales a cargo de presidentes y secretarios de los colegios electorales. Al otro d铆a es el l铆mite para realizar proselitismo, manifestaciones o reuniones p煤blicas.
Fin de publicidad. El 14 de febrero culmina el plazo para recoger los materiales de los colegios electorales y para la publicaci贸n de anuncios en medios comunicaci贸n.
Por Jes煤s Flores ;-
jesus.flores@listindiario.com
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages