Santo Domingo;- Leonel Fern谩ndez fue inscrito ante la Junta Central Electoral (JCE) este viernes como candidato presidencial por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el Quisqueyano Dem贸crata Cristiano (PQDC), el de Unidad Nacional (PUN) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP), as铆 como por la Fuerza del Pueblo (FP), partido que preside y que antes era el de los Trabajadores Dominicanos (PTD).
Radham茅s Jim茅nez, al fungir como vocero del grupo de partidos que acudi贸 hoy a la JCE, manifest贸 que Fern谩ndez no tiene ning煤n tipo de impedimento ni legal ni constitucional que le impida ser candidato presidencial para las elecciones de 2020.
“En el d铆a de hoy hemos procedido a depositar la candidatura del compa帽ero Leonel Fern谩ndez, que sin lugar a dudas, ser谩 el pr贸ximo presidente de la Rep煤blica”, manifest贸 a la prensa all铆 presente.
Dijo que “est谩n dadas las condiciones objetivas y subjetivas para que Leonel sea el presidente de la Rep煤blica, que es lo que anhela la mayor铆a del pueblo dominicano".
Afirm贸 que la Constituci贸n de la Rep煤blica y las leyes de Partidos y del R茅gimen Electoral en ninguno de sus art铆culos impiden la candidatura de Fern谩ndez. Puntualiz贸 que las prohibiciones contenidas en dichas legislaciones se refieren a aquellas personas que han sido elegidas en determinados partidos y luego renuncian a esa elecci贸n con el prop贸sito de participar como candidatos en otras formaciones.
Refiri贸 que la Constituci贸n dominicana garantiza a los ciudadanos el derecho fundamental de elegir y ser elegido y que eso est谩 claro en varios art铆culos de la Carta Magna.

Dijo que “est谩n dadas las condiciones objetivas y subjetivas para que Leonel sea el presidente de la Rep煤blica, que es lo que anhela la mayor铆a del pueblo dominicano".
Afirm贸 que la Constituci贸n de la Rep煤blica y las leyes de Partidos y del R茅gimen Electoral en ninguno de sus art铆culos impiden la candidatura de Fern谩ndez. Puntualiz贸 que las prohibiciones contenidas en dichas legislaciones se refieren a aquellas personas que han sido elegidas en determinados partidos y luego renuncian a esa elecci贸n con el prop贸sito de participar como candidatos en otras formaciones.
Refiri贸 que la Constituci贸n dominicana garantiza a los ciudadanos el derecho fundamental de elegir y ser elegido y que eso est谩 claro en varios art铆culos de la Carta Magna.
Puede ver la transmisi贸n en vivo aqu铆:
No hay comentarios:
Publicar un comentario