En asamblea Comisión Nacional Electoral del PLD explica procedimientos para inscripción precandidatos (as)
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene preparado los
162 escenarios de municipios, provincias y circunscripciones para la
inscripción de los precandidatos y precandidatas a cargos congresuales y
municipales que se realizará los días 27, 28, 29 y 30 de este mes de
junio en todo el país.
La información fue dada por el coordinador de la Comisión Nacional Electoral, Lidio Cadet, al
ofrecer las orientaciones finales en una asamblea general de
Coordinadores Municipales, Provinciales, de Circunscripciones
Electorales (Enlaces) realizada la tarde de este martes en la
Casa Nacional del PLD.
La
reunión con los Enlaces se realizó en el Salón Bienvenido Sandoval
de la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana, donde
además les fue entregado un material impreso en el que se explica el
procedimiento a seguir para la inscripción de las precandidaturas y
otros documentos.
En
su motivación Lidio Cadet destacó la importancia de mantener la unidad
del partido para retener el poder y continuar sirviéndole al país como
fue el anhelo del profesor Juan Bosch.
“El
profesor Juan Bosch siempre vio la política como una vocación de
servicio, un medio para servirle a su país, sobre todo a los más
necesitados, de ahí el lema del PLD -Servir al Partido para servir al
pueblo”, refirió Cadet reseñado por la Secretaría de Comunicaciones del
PLD en un despacho de prensa.
El
coordinador de la Comisión Nacional Electoral también exhortó a los que
inscribirán su precandidatura a cargos congresuales y municipales a
desarrollar una campaña basada en sus cualidades y virtudes, destacando
los aspectos positivos que les adornan.
Expresó
que bajo ningún concepto debe ser una campaña denigrando a sus
compañeros adversarios y en detrimento de su imagen política. “Tiene que
ser además, una campaña apegada a la Ley 33-18 sobre Partidos,
Movimientos y Agrupaciones Políticas”.
Asimismo,
en la asamblea, que se desarrolló con el formato de taller se
ofrecieron detalles sobre las reservas de candidaturas presentadas por
el Partido de la Liberación Dominicana el pasado viernes, cumpliendo un
mandato de la Ley de Partidos.
Luego
de la intervención de Cadet, el titular de la Secretaría de Asuntos
Electorales, Danilo Díaz, ofreció las explicaciones técnicas del formato
para el registro de los aspirantes y su posterior transmisión, por la
vía digital.
Díaz,
precisó que en el Reglamento Electoral Interno y en el Instructivo
para la Elección de los Candidatos y Candidatas a cargos Congresuales y
Municipales para el período 2020-2024 se ofrecen los requisitos que
deben reunir los aspirantes para ser precandidatos y precandidatas.
Al
final del taller los Enlaces intervinieron haciendo preguntas y
sugerencias que fueron respondidas por los integrantes de la Comisión
Nacional Electoral.
Además, de Cadet y Díaz estuvieron presentes Cesar Prieto, Lupe Núñez, Robert de la Cruz y Armando García.
Sobre la incripción de las Precandidaturas
Se
adelantó que este miércoles sale una publicación oficial en los medios
impresos con detalles generales sobre el proceso de inscripción de las
precandidaturas.
Se
recuerda que la inscripción de los precandidatos y precandidatas se
realizará los días 27, 28, 29 y 30 d de junio 2019, en horario de 10:00
de la mañana a 5:00 de la tarde, en los locales seleccionados en cada
demarcación por las Comisiones Electorales.
En el portal página www.pld.org.do se
ofrecen los lugares en los cuales sesionarán las comisiones electorales
provinciales y municipales electorales para recibir las
documentaciones.
Se
detallan también los requerimientos para ser inscriptos; ser miembro
del Partido registrado en el Padrón del PLD, presentar su Cédula de
Identidad y Electoral y entregar una copia legible de la misma de ambos
lados, entregar una fotografía en formato digital que será la que
aparecerá en la boleta (CD o memoria), certificado de no presencia de
sustancias psicotrópicas en la orina, llenado completo del formulario de
inscripción de la precandidatura, en formato físico y digital.
En
la publicación se detallan las candidaturas uninominales reservadas,
aprobadas por el Comité Político y entregadas a la Junta
Central Electoral las que por tanto, no se someterán a las primarias
el 6 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario