El nivel de hostilidad entre los seguidores del presidente Danilo
Medina y el expresidente Leonel Fernández ha empezado a bajar a juzgar
por las declaraciones de los seguidores de ambos en el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD).
Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, de los más cercanos colaboradores
del presidente Medina, desde el inicio de esta semana han emitido
declaraciones en las que abogan por la unidad de la organización sin
dejar de lado que al día de hoy el mejor activo que tiene la
organización es el presidente Medina.
El pasado lunes Castillo declaró que tiene fe en que ese partido
saldrá fortalecido y unificado y que Medina y sus seguidores apoyarán al
candidato que salga electo de las primarias incluido Leonel Fernández.
En tanto, ayer, Peralta se mostró confiado en que la madurez de la
dirigencia peledeísta se impondrá para lograr la unidad de la
organización.
“Nosotros apostamos a la unidad, nosotros apostamos a la madurez
política y hemos tomado la filosofía que al odio y el rencor le estamos
respondiendo con amor y con más unidad”, expresó en una entrevista en el
programa Hoy Mismo, en Color Visión.
De hecho, Peralta descartó la posibilidad de que en la plenaria
extraordinaria del Congreso de hoy se pueda abordar algún tema fuera de
la agenda y que produzca algún ruido que pueda afectar la agenda de la
organización de cara a las primarias.
Ramón Ventura Camejo, que ha abogado por la habilitación del
presidente Danilo Medina, dijo que si una propuesta para modificar la
Constitución implica la suspensión de la reunión del Comité Político, no
la hace, porque para él lo primero es la unidad de la organización.
Insistió que como dirigente lo más importante es mantener unificada
la organización, pero que apoyará la decisión que tome el presidente
Medina de si se reelige o no.
Otro que abogó por un acuerdo es el diputado Elpidio Báez, que ha
mantenido el discurso de que ya están los votos que se necesitan para la
reforma constitucional. “Todo problema complejo en el orden político
también requiere decisiones complejas. Siempre hay la posibilidad de
llegar a un acuerdo.
Auspiciamos un acuerdo, deseamos un acuerdo para mantener la unidad del partido”, resaltó Báez, según un comunicado del PLD.
Leonelistas no atacan
En tanto, en el sector de Fernández, el diputado Juan Carlos Quiñones
y el senador Dionis Sánchez, han emitido declaraciones por separado, en
las que señalan que es necesario un acuerdo que garantice la unidad,
siempre en base al respeto a la Constitución.
En esa misma tesitura se pronunció el senador José Rafael Vargas, del equipo de Fernández, quien llamó a la unidad.
“Abramos un espacio a la moderación y a la sensatez. Pensemos en el PLD,
en el país y en la gran obra de Juan Bosch. Se impone la unidad. Ambas
fuerzas debemos vernos la cara y reflexionar el por qué hemos ganado y
sobre los logros que ha tenido el país.
Hagamos un alto, es hora”, escribió en su cuenta de Twitter. Lo más
llamativo de los seguidores de Fernández es que figuras tan polémicas y
de choque como Franklin Almeyda, Roberto Rosario y Rubén Maldonado en
los últimos días han mantenido un perfil pasivo.
Llama a base rebelarse por acuerdos
El aspirante a la candidatura presidencial del PLD, Carlos Amarante,
advirtió a la dirigencia de los partidos políticos a no propiciar
acuerdos de aposento por “anti democráticos y porque lesionarían el
legítimo derecho de unos 52,935 potenciales precandidatos a distintas
posiciones a las elecciones de 2020”.
Llamó también la atención de las bases de todos los partidos
políticos a estar vigilantes y a rebelarse contra cualquier jugada
interna de las organizaciones que vulnere sus derechos consagrados en la
Constitución de la República y la Ley de Partidos y Agrupaciones
Políticas.
El también miembro del Comité Político del Partido de la Liberación
Dominicana advirtió que en lo atinente a esa organización, él defenderá
en cualquier escenario los sagrados derechos de los peledeístas a la
participación.
“Estos acuerdos anti democráticos pueden afectar los derechos de unos
52,935 potenciales precandidatos a la Presidencia, senadores,
diputados, alcaldes, regidores, directores y vocales.
Demasiada gente lleva muchos años siendo candidatos sin someterse al
escrutinio de las bases partidarias. Es tiempo de Renovación y Cambio,
que las bases decidan, como postuló el Profesor Juan Bosch en el
partido”, afirmó.
Decisión prohibir actos bajó intensidad en PLD
La Junta Central Electoral emitió una resolución en la que prohíbe
los actos proselitistas y su presidente, Julio César Castaños Guzmán, se
refirió directamente a las actividades de apoyo a la gestión de
gobierno del presidente Medina y las actividades en “defensa de la
Constitución”. Estas últimas las encabezan Fernández y sus seguidores.
Otro que se mostró confiado en que el PLD se mantendrá unido y volverá a
ganar es el secretario general de la organización, Reinaldo Pared
Pérez. “No nos adelantemos a los acontecimientos. Espero que el PLD
salga airoso de esta situación y volvamos a ganar las elecciones del año
que viene” dijo según un comunicado del PLD, En esa misma tesitura se
pronunció el senador Rafael Calderón, que se mostró seguro que se
partido podrá arribar a un entendimiento que mantenga la unidad.
“Lamentablemente tenemos un ambiente político bien complicado,
complejo, y sobre todo, existe en algunos segmentos de la población y en
algunos personajes, en particular, una actitud de confrontación radical
y en extremo, rabioso contra el PLD, que termina haciendo daño a la
persona. En el caso del PLD yo siempre lo he dicho el PLD se pondrá de
acuerdo”, declaró Calderón, senador de Azua.
Por Yanessi Espinal ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario