Undercover Global S. L. estaba encargada de la seguridad en la legación
ecuatoriana en Londres y a la vez registraba la vida cotidiana del
periodista.
Las imágenes de varios episodios de la vida cotidiana del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dentro de la Embajada de Ecuador en Londres han sido reveladas por el diario El País,
que las obtuvo de una compañía española encargada de la seguridad de la
legación ecuatoriana en la capital británica entre los años 2012 y
2017.
En uno de los videos, captado por las cámaras de seguridad, se ve al periodista australiano montando en un monopatín en presencia de una colaboradora. Otras imágenes muestran un altercado entre Assange y el guardia de seguridad, quien insistía en hacer salir a la calle a varios visitantes del periodista exiliado.
En medio de la discusión el vigilante trata de quitarle a Assange la
cámara con la que el periodista está registrando los hechos. La
situación se calma solo cuando acude el embajador de entonces, Juan
Falconí, y los visitantes salen de la Embajada por voluntad propia.
Las cámaras de vigilancia dentro de la legación diplomática ecuatoriana se multiplicaron después
de que Assange se instalara allí en el 2012. Para mejorar la seguridad
de la misión diplomática y la del activista, la Cancillería ecuatoriana
contrató a la compañía de defensa y seguridad privada Undercover Global
S. L., registrada en Puerto Real (Cádiz, España).
Compartía el encargo de vigilar la Embajada con otra firma, Blue
Cell, cuyo propietario tenía buenas relaciones con la dirección de este
país latinoamericano, presidido en aquel entonces por Rafael Correa.
Ambas compañías dejaron de prestar sus servicios en el 2017, cuando Lenín Moreno llegó al poder.
Ecuador tomó la decisión de retirar el asilo diplomático
de Assange este 11 de abril y lo entregó a la Policía del Reino Unido.
Actualmente, el fundador de WikiLeaks permanece encarcelado en el
territorio británico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario