Fiasco,, Mucha gente pero pocas comparsas en el Malecón,,,
Santo Domingo;- Miles de ciudadanos quedaron ayer defraudados en
sus expectativas al producirse un boicot por parte de la mayoría de las
comparsas de pueblos que participarían en el Gran Desfile Nacional del
Carnaval 2019, en el Malecón del Distrito Nacional.
Unas 80 comparsas y decenas de carrozas que se iban a presentar en el
desfile no lo hicieron porque, según algunos de sus miembros, querían
pagarles solo 300 pesos de dieta a cada integrante, cuando en años
anteriores fueron RD$1,000.
Es la primera vez que se recuerde que en un carnaval nacional ocurriera este boicot con las comparsas y carrozas.
En esta ocasión, esta actividad cultural y folclórica fue dedicada a
la provincia Barahona, en honor al centenario del natalacio de la
egregia artista dominicana, Casandra Damirón. No obstante, ni siquiera
las comparsas que representan este pueblo se presentaron en el desfile,
según Yenifer Medrano Capellán, oriunda de esa zona Sur.
“Se lo dedicaron a mi pueblo y ninguna comparsa asistió porque le quitaron la dieta a los participantes”, aseguró Capellán.

Kendra Reyes, miembro de la Federación de Comparseros de Puerto
Plata, indicó a LISTÍN DIARIO que el ministro de Cultura, Eduardo
Selman, bajó los precios de los premios en todas las categorías.
“Antes eran 100,000; 150,000; 200,000; medio millón y un millón de
pesos en premio especial; él (Selman) puso 50,000 pesos para todas las
categorías sin importar las comparsas que fueran”, expuso Reyes.
Agregó que “en traje individual el costo entre 70,000 y 80,000 pesos;
y él lo bajó a 30,000. La dieta por personas son 1,000 pesos y lo bajó a
300. Y los buses para transportar las provincias lo paga el Ministerio
de Cultura; pero él quiso como que cada provincia sea el síndico que lo
pagara; muchas dijeron que sí y otras dijeron que no, y entonces las que
dijeron que no; tenían que costearse el bus y costear el camión para
transportar los viajes”.
En ese sentido, Reyes Moore, director de Carnaval del Ministerio de
Cultural, explicó que los tres primeros lugares en las categorías
Fantasía, Tradicional, Creatividad popular, Histórica, Diablo y Alí Babá
obtendrían premios ascendentes a RD$50,000.00, para cada primer lugar;
RD$30,000.00, para cada segundo lugar y RD$20,000.00 para cada tercer
lugar.
En la categoría Individual, el primer lugar recibiría RD$30,000.00, el segundo lugar RD$20,000.00 y el tercero RD$10,000.00.
Rechazo
Los carnavaleros de Puerto Plata rechazaron la dedicatoria del desfile
Nacional del Carnaval al entender que no se les tomó en cuenta y que los
recursos de que dispuso el Ministerio de Cultura para el traslado de la
representación eran insuficientes.

Souffront dijo que los carnavaleros de esa provincia han mostrado su descontento al entender que ellos habían sido ignorados.
Además, expresó que Ucapplata no fue invitado a la reunión con el
director provincial de Cultura, Arsenio Díaz, y el director nacional del
Carnaval, Reyes Moore.
“Ellos se excusaron por la no invitación y aclararon que la
dedicatoria era a la provincia y no a un grupo en particular”, señaló
Souffront.
Añadió que en esa misma reunión, a la cual no fueron invitados, se
acordó aumentar la participación de los grupos de carnaval de Puerto
Plata.
“Muchos quedaron satisfechos pero al pasar los días se comunicaron
con ellos y les dijeron que el ministro había hablado con los hoteleros
de Playa Dorada, para que estos asumieran el costo de la participación
pero que cinco días antes, es decir el 26 de febrero, les informaron que
se haría un aporte de 200 mil pesos para la participación de 200
personas, las cuales debían salir de Puerto Plata a las 3:00 de la
madrugada, por lo que ese monto sería insuficiente para todo lo que se
necesitaba”.
CARNAVAL, UNA TRADICIÓN
UNA HUMILLACIÓN: Muchos de los carnavaleros que declinaron desfilar en el Malecón por la falta de recursos que le ofrecieron, consideraron como humillante el trato dado por el Ministerio de Cultura.
UNA HUMILLACIÓN: Muchos de los carnavaleros que declinaron desfilar en el Malecón por la falta de recursos que le ofrecieron, consideraron como humillante el trato dado por el Ministerio de Cultura.

“Estas celebraciones forman parte del pueblo dominicano, y es que en
este ambiente de fiesta, todos están invitados a disfrutar del baile y
el colorido del Carnaval 2019”, vociferó Selman antes de que iniciara la
tradicional fiesta de los diablos cojuelos.
Por Dalton Herrera y Edgar Lantigua ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario