Santo Domingo,- El ex presidente Leonel Fernández afirmó que en su
nuevo proyecto de aspiraciones hacia la Presidencia de la República,
cuenta con el mayor número de comunicadores que jamás haya tenido, “un
verdadero ejército”.
Fernández habló en esos términos al participar anoche de un encuentro
navideño en un restaurant de esta capital, con los miembros de la Red
Nacional de Comunicadores y redes digitales que apoyan su proyecto,
donde hizo alusión del crecimiento que han tenido en otros países
determinados grupos políticos respaldados por jóvenes, como es el caso
del movimiento de Regeneración Nacional ¨Morena¨, que llevó a Manuel
López Obrador a la presidencia del México.
“En ninguna de las campañas políticas que he tenido había juntado a
tantos comunicadores como los hoy presentes, en este tiempo donde la
comunicación influye en los cambios electorales”, manifestó Fernández.
El exmandatario y presidente del PLD citó el caso del movimiento de
los Chalecos Amarillos, en Francia, que llevó un presidente sin tener
partido, pero también es un país donde la oposición tampoco tiene líder.
Leonel Fernández resaltó que hasta hace unos años solo se hablaba del
PRI en México, que mantuvo su hegemonía durante 75 años controlado el
Poder Ejecutivo y las cámaras legislativas y salió del poder.
Refirió también los casos de Argentina, Colombia y otros, para
dirigirse a la República Dominicana, donde según el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), en esta época de la nuera era de la
comunicación y que también los medios tradicionales han ido perdiendo
fuerza económica por la revolución de los medios digitales y las redes
sociales, ya que han convertido el ejercicio en un cambio de lo análogo a
lo digital, jugando un importante rol protagónico, “porque la
comunicación no es análoga, sino digital”.
Finalizó diciendo que con la plataforma de medios digitales que le
fue presentada por su encargado de Comunicaciones, el periodista Rafael
Núñez, está seguro ganará las elecciones, porque se trata del mayor
ejército que jamás había sido formado en la República Dominicana.
Durante la actividad también fueron presentados los representantes de
los diferentes grupos de estrategias de comunicación entre ellos, Darío
Medrano, del departamento de Radio; Héctor Herrera Cabral, en TV; el
senador José Rafael Vargas, estrategia de comunicación; Valentín Pérez,
medios digitales, encargados provinciales y otros.
En la celebración del encuentro navideño también estuvieron presentes
el ex presidente de la JCE, Roberto Rosario; Bautista Rojas Gómez y los
diputados que siguen a Fernández y sus respectivos voceros
No hay comentarios:
Publicar un comentario