El Consejo Nacional de la Magistratura se reunirá el 2 de octubre
para realizar cambios en las altas cortes del país. En total son 16 los
jueces, cuatro del Tribunal Constitucional y 12 de la Suprema Corte de
Justicia, que estarán sujetos a ser sustituidos o confirmados.
A
continuación el perfil de los cuatro jueces del Tribunal Constitucional
que serán cambiados por haber cumplido el tiempo para el que fueron
electo.
![]() |
Víctor Gómez Bergés, es Juez del Tribunal Constitucional. |
Víctor Gómez Bergés, actualmente es juez del Tribunal
Constitucional. Es abogado, diplomático, político y catedrático
universitario. Ha sido ministro de Interior; secretario de la Liga
Municipal Dominicana; ministro de Educación, de Relaciones Exteriores,
ministro Sin Cartera; también fue ministro de Hacienda y Senador de la
República, Embajador ante la Santa Sede, Orden de Malta, Grecia, Chipre,
Argentina y Paraguay; director Corporación de Fomento Industrial y
diputado al Parlacen. Saldría por cumplir la edad máxima de un juez en
este alto tribunal.
![]() |
Idelfonso Reyes juez del Tribunal Constitucional (Fuente externa.) |
Idelfonso Reyes, es juez miembro del Tribunal Constitucional. Se
ha desempeñado como procurador general adjunto de la República
Dominicana (2004-2011); director general de Prisiones de manera
provisional (agosto -noviembre 2004); abogado ayudante del procurador
general de la Corte de Apelación de Santo Domingo (1999-2000); abogado
ayudante del Procurador del Distrito Nacional (1996-1998).
![]() |
Jottin Cury, juez del Tribunal Constitucional. |
Jottin Cury, juez del Tribunal Constitucional, es un reconocido
jurista. Fue miembro de la Comisión Redactora del Reglamento de la Ley
General de Migración y del Plan de Regularización de Extranjeros,
(2011). También es el fundador y productor del Programa Debate Jurídico
(2008-2010).
Leyda Margarita Piña. Es de La Vega. Es la primera sustituta del
presidente del Tribunal Constitucional. Fue miembro titular de la Junta
Central Electoral en el periodo 2006-2010. También se desempeñó como
coordinadora del Área de Reforma a la Constitución de la República en la
Comisión de la Reforma y Modernización del Estado (1996-2000). Fue
miembro de la Comisión de Juristas para la Reforma a la Constitución de
la República (2006-2007) y miembro de la Comisión redactora del Código
de Ordenamiento de Mercado y Protección al Consumidor (1998-2000).
Los jueces de la Suprema que pueden ser cambiados
En
el caso de la Suprema Corte de Justicia, el periodo para el que fueron
electos doce jueces de esa alta corte vence en diciembre. Estos jueces
que serán evaluados para su posible sustitución o confirmación son
Mariano Germán Mejía, quien ha presidido esa alta corte desde 2011,
también su vicepresidente Manuel Ramón Herrera Carbuccia, y los
magistrados Miriam Germán Brito, Frank Soto, Alejandro Moscoso Segarra,
Hirohito Reyes, Esther Agelán Casasnovas, Francisco Antonio Jérez Mena,
José Alberto Cruceta Almánzar, Robert Placencia Álvarez, Francisco
Ortega Polanco y Edgar Hernández Mejía, deberán ser sustituidos y/o
ratificados. A continuación algunos de los que podrían salir o ser
ratificados en la Suprema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario