Periodistas dominicanos participan en una sesión de trabajo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Martín Polanco |
Beijing, China. El Gobierno de la República Popular
China nombró o eligió a la República Dominicana como un destino
turístico para los chinos, a partir del 7 de junio de este año.
La información la ofreció aquí el director general del Departamento de
América Latina y el Caribe, del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Zhao Bentang, en un encuentro con periodistas dominicanos de diversos
medios que integran la primera delegación de ese tipo que visita la
nación asiática, luego de que esta estableciera relaciones diplomáticas
con la República Dominicana, el pasado día primero de mayo.
Agregó que ese primer paso (esa declaratoria) dará pie para comenzar a tener contactos con turoperadores y agencias de viajes.
Un acuerdo aéreo
Pero además -del lado chino- se está negociando un acuerdo en materia
de aviación para posiblemente conseguir un vuelo directo al territorio
dominicano.
Bentang, quien precisamente salió hacia el territorio dominicano a
cumplir una agenda importante de labores, resaltó las bondades que tiene
el país caribeño en materia turística. “Es un país con muchos
paisajes”, expuso. “Y estoy muy contento porque podré conocerlo”,
agregó, al final del encuentro, efectuado en el salón de reuniones de la
cancillería.
El funcionario habla bien el español. Ha trabajado para países de habla hispana, incluido Venezuela.
Bentang aprovechó la ocasión para presentar un documental que recoge
la relación que ha tenido China con América Latina y el Caribe.
“Las relaciones entre China y el Caribe se han desarrollado
rápidamente y aceleradamente, incluyendo todos los aspectos y son un
ejemplo de la cooperación entre los países en vías de desarrollo. Son
unas relaciones sólidas”, indicó.
Resaltó la importancia de realizar un esfuerzo para que las relaciones
bilaterales crezcan fuertes y sanas entre China y la nación dominicana.
“Estamos empezando una nueva etapa de apoyos y de relaciones
bilaterales entre dos grandes países. Tenemos una base sólida, extendida
y fluida, pero tenemos que hacer nuestro esfuerzo para cuidar que
crezcan fuertes”, apuntó, dejando al descubierto su buen sentido del
humor mientras conversa.
Interés de China
Dijo que al Gobierno de China le interesa que más periodistas puedan
conocer a fondo la realidad de ese país para que informen al pueblo
dominicano y para que se cree un fundamento más fuerte para el
desarrollo de las relaciones con prosperidad.
“La República Dominicana, hace muchos años mantiene contacto con
nuestros pueblos a través de sus líderes. La colonia china en su país ya
tiene una historia bastante larga. En los años 60 nuestro gobierno
apoyó fuertemente la revolución en su país”, dijo. Y aprovechó para
resaltar la gran figura que fue el profesor Juan Bosch (ya fallecido).
“Quiere decir que nuestros países ya mantienen amistad, pero debido a
distintas razones llegamos tarde al momento de establecer relaciones
diplomáticas”, expuso el funcionario chino.
Desde la óptica de funcionario del Departamento de América Latina y
el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, a pesar de que apenas
han pasado dos meses desde el establecimiento de las relaciones
diplomáticas a nivel formal, se ve el cambio, el interés y la esperanza
para la cooperación entre ambos estados.
Se discute un acuerdo de cuarentena agrícola
Desde que se anunció formalmente la relación China-República
Dominicana, varias delegaciones oficiales han viajado al territorio
asiático para analizar sobre las posibilidades de desarrollar acciones
en distintos ámbitos, entre ellos: político, económico y comercial. En
otra parte del diálogo, Zhao Bentang informó que “ya se está firmando
algún convenio de cuarentena de productos agrícolas”. Dijo que el
ministro de Agricultura dominicano se reunió con su homólogo chino y con
el de Aduanas para ver el tema.
Y el viaje del Presidente, ¿para cuándo se espera?
Zhao Bentang indicó que una visita cuanto antes del presidente
dominicano Danilo Medina a China será muy fructífera, para los dos
países.
Esa visita podría darse en diciembre, según dejó entrever el
funcionario, cuando se le preguntó sobre la fecha y cuando se le sugirió
que si eso podría ser en el mes de diciembre. Los periodistas que se
encuentran en China, invitados por el Gobierno chino, están acompañados
de Luis García, asesor de Prensa del Poder Ejecutivo dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario