El hombre del maletín - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, mayo 07, 2018

El hombre del maletín

LA INDIFERENCIA.- Insisto en que los diputados no debiera ser indiferentes a su suerte y reaccionar de la manera que consideren más apropiada. ¿Qué fue lo que ocurrió el jueves de la semana pasada? Lo normal en los congresos o parlamentos de todo el mundo: boicotear una sesión, impedir el quórum, abandonar la sala con la finalidad de evitar una votación crucial. Sin embargo, no se abona esa razón ni se acepta la actuación de un grupo de legisladores de oposición.
Lo que se dice y nadie niega es que corrió el dinero, y lo hizo como el agua sucia que desborda los ríos en estos días de lluvia. Se indaga, como es justo que se haga, y las fábulas se disputan el terreno, sin que ninguna supere las otras. El hombre del maletín no anduvo por los baños y mucho menos por los pasillos. Ahora fue en un cuarto de hotel, como si los corruptos fueran amantes de ocasión. Eso es lo que se afirma, y aunque la fuente no sea confiable, la especie se acredita, pues ninguno de los afectados sale al frente y la desmiente, o por lo menos demanda prueba. Como el fantasma ronda y situaciones anteriores no se olvidan, el rumor se da como hecho, aunque nadie ofrezca pecho…
LO DE HOY.- Tal vez la reunión convocada para hoy lunes de la Dirección Ejecutiva del PRM eche luz o aclare el panorama, aunque habrá ánimo distinto entre sus miembros. Unos querrán sanción drástica y ejemplar y otros buscar una vuelta que eluda la afrenta. El adelanto de prensa confunde, ya que las declaraciones de los máximos directivos, Andrés Bautista y Jesús –Chu– Vásquez, se producen en sentido contrario. Vásquez recuerda la expulsión de tiempo atrás y Bautista se muestra más conciliador o comprensivo. Uno irá con manopla y el otro con una jarra de agua para bautizar el vino cargado.
En todo caso habrá acusación, aunque se supone que no se harán el aire. Quizás se avalen las murmuraciones, pero con pruebas en las manos. Lo primero será ver si van todos, los de un bando y del otro, de manera que se forme quórum y la decisión que se tome sea legítima, oficial. Lo segundo será ver si la soga rompe por lo más fino o por lo más grueso. Los diputados no fueron a la sesión, y esa ausencia impidió que se conociera la ley enviada desde el Senado y se hiciera lo que se había acordado. Está el elemento dinero, que se alega, pero también habría que considerar si se bajó línea. Así visto el asunto, la dilucidación no sería tan cómoda. La culpa no sería sola del muchacho que cumplió el encargo, sino también del adulto que lo mandó.
No será lo mismo proceder contra quienes desconocieron el mandato del partido, que atreverse a mencionar o involucrar a su jefe político…
EL RIESGO.- La reunión de la Dirección Ejecutiva será un riesgo, pues no solo podrá ventilarse lo del pasado jueves, cuando diputados del partido desconocieron la línea oficial, sino la convención que todavía no termina. Mucho más cuando se cree que una cosa va con la otra. Que se lucha por el control del PRM, y que mientras un bando busca ventajas adentro, el otro se afana por conseguir gabelas afuera. ¿Por qué lo del pasado jueves en la Cámara de Diputados afecta tanto al partido y no el proceso adulterado e inconcluso de la renovación de su directiva? ¿Cómo puede verse mal la connivencia de Hipólito Mejía con Danilo Medina y no la de Luis Abinader con Leonel Fernández? Ambos grupos usaron un escenario inadecuado para medir fuerzas y asumieron como propias consignas ajenas: las primarias abiertas y cerradas. La mancha de uno, hablando en justicia, tiene el tamaño del borrón del otro. Y ninguno puede alegar la falta del otro, pues lo sucedido con las vicepresidencias fue tan grave que habrá que someterla a auditoría. Los rencores están a flor de piel, en carne viva, y la ocasión se presta a desquite si las intervenciones no se manejan con prudencia. Habrá quienes pidan cabezas, pues los desafueros verbales no podrán evitarse, y la correlación de fuerzas no está equilibrada. Aunque –en todo caso– la gente de Mejía actuará como consejo de seguridad y vetará las expulsiones…
HACER CONSENSO.- Todavía no se conocen todas las intimidades de lo sucedido el pasado jueves en la Cámara de Diputados, y las conjeturas o son interesadas o responden a una verdad parcial. La intención era meter un gol, consensuarlo previamente y tomar al árbitro desprevenido. Solo que no contaban con las habilidades del portugués Cristiano Ronaldo, en el otro equipo, y este hizo una chilena fantástica. Superior, según los expertos, a la del argentino Leo Messi.
Ahora queda lo del miércoles, si las cosas no se arreglan hasta entonces.
Si expulsan a los diputados de la ausencia, la situación deberá aprovechar al oficialismo, pues estos quedarán el aire, y como fuerza independiente o afiliada a otro partido, podrán actuar sin disimulo.
Ahora no es momento de echar afuera a nadie, pues hacerlo no levantaría el ánimo ni fortalecería el espíritu, sino que solo debilitaría la representación. Lo que tiene que hacer el PRM es volver sobre sus pasos, y reconocer que internamente no existe consenso sobre las primarias, y que conviene tener su propia fórmula y no dejarse arrastrar por las discrepancias de Danilo Medina y Leonel Fernández. Que ellos son del PLD, y que el PLD es el partido a vencer, y que no se le podría vencer, si en vez de camino propio, le hacen el juego…
Por Orlando Gil ;-
orlandogil@claro.net.do
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages