![]() |
El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, recibe un documento del presidente de ANJE, Raúl Hoyo, sobre la Ley de Partidos y la del Régimen Electoral, entre otras. |
PRM, ANJE Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE SUMAN A VOCES OPUESTAS
El Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Asociación Nacional de
Jóvenes Empresarios (ANJE) y Participación Ciudana rechazaron ayer las
primarias abiertas, uniéndose al Consejo Nacional de la Empresa Privada
(Conep), Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y sectores de
la Iglesia Católica, que se han opuesto al proyecto aprobado en primera
lectura por el Senado.
El presidente del PRM, Andrés Bautista, dijo en rueda de prensa que
el país quiere un proyecto de Ley de Partidos que establezca primarias
simultáneas con padrones cerrados para garantizar el derecho de la
militancia a elegir y ser elegido.
Bautista advirtió que el bloque de diputados del PRM no votará por
ese proyecto, porque aspiran a que se regulen las donaciones en campaña,
se sancione las empresas vinculadas o con contratos del Estado hagan
donaciones a candidatos y a partidos, que prohíba el uso de los recursos
del Estado en procesos electorales, regule el acceso de los medios de
comunicación de los periodos electorales y se establezca un régimen de
sanciones a cada una de las violaciones a la ley.
Ayer también el presidente de ANJE, Raúl Hoyo, visitó al presidente
de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, y le entregó un documento
donde recordó que la entidad siempre ha sido partidaria de que a los
partidos y agrupaciones políticas se les dé la oportunidad de decidir
con libertad el mecanismo a utilizar en sus procesos internos.
Hoyo explicó que ANJE propone una coalición para discutir la Ley de
Partidos y Régimen Electoral, donde participen representantes de todas
las fuerzas vivas de la nación, a los fines de garantizar que la
legislación que resulte sea producto de un gran consenso Nacional. De
inmediato, el presidente de la Cámara de Diputados informó que remitirá
la propuesta a la comisión especial creada para el estudio de dichos
proyectos de leyes, y manifestó su interés en que el debate en torno a
esa ley concluya en el menor tiempo posible.
La comisión de ANJE estuvo integrada también por el primer
vicepresidente, Radhamés Martínez Álvarez; la directora ejecutiva,
Karina Mancebo; el secretario, Luis Manuel Pellerano; la tesorera,
Susana Martí- nez, y el vicetesorero, Manuel Alejandro Grullón.
Mientras Participación Ciudadna dijo las primarias abiertas son
objeto de un rechazo político y social generalizado, y que dividen hasta
el propio Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que tiene casi
absoluto control del Congreso.
Sostuvo que la imposición de primarias abiertas, simultáneas y bajo
organización de la Junta Central Electoral, para elegir las candidaturas
de los partidos a los cargos electivos no ha sido objeto de consenso
desde el primer proyecto de Ley de Partidos elaborado en 1998-99 por la
Comisión de Reforma y Modernización del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario