Siganos en nuestras redes

siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en facebook

martes, marzo 06, 2018

Un proceso complejo

LA COMPLEJIDAD.- La convención ordinaria del PRM “horroriza y mete miedo de verdad”. Demasiados cargos, organismos y candidatos. La boleta será una especie de mantel de cuadritos, difícil de manejar para el votante, pero igual para los encargados de mesa que deberán contar y levantar actas. Informaron de entrenamiento del personal, pero no hay entrenamiento que valga para un proceso tan complejo.
Cerca de mil quinientos puestos de dirección en mil ciento cincuenta núcleos, a elegirse por voto directo y universal, el mismo día y a nivel nacional, medio, de zona y exterior. Esto es, 158 comités municipales, 234 distritos, 700 zonas y 4 seccionales. Cada elector deberá utilizar un promedio de cuatro papeletas. Dos para seleccionar dirigentes nacionales y dos para medio y de zona. En detalle: una boleta para presidente y 21 vicepresidentes. Otra para secretario general y 21 subsecretarios. Además del nivel medio para presidente, vicepresidentes, secretario general y subsecretarios. Y la de zona con igual correspondencia: presidente, vicepresidentes, secretario general y subsecretarios. Dios mandó un arcángel a averiguar, y según el informe ni el Señor se cree en capacidad de pasar la prueba...
LOS INCONVENIENTES.- Esa complejidad, como será fácil suponer, dará origen a inconvenientes diversos y difíciles de resolver, mucho más con la sospecha y presión de los interesados. Estos verán, y lo que no vean, lo inventarán, con el propósito ya conocido -y de siempre- de crear incidentes, protestar y rehusar resultados. ¿Cómo esperar que entre tantos aspirantes a la Presidencia y a la Secretaría General ninguno se sienta burlado, o lo sea en verdad? E igual puede pensarse de los vicepresidentes y subsecretarios generales. Veintiuno y veintiuno de cada cual, y todos con el temor de que se produzca vaciado, una antigua maña del PRD que nadie duda se replique en el PRM. Adentro y afuera se cree que la comisión organizadora, o el partido en su conjunto, no tienen capacidad técnica, logística y humana para administrar un proceso tan complejo. En cada uno de los centros de votaciones, y andarán por dos mil, deberán recogerse en actas los resultados a nivel nacional, medio, zona y exterior, y remitirlos por la vía que sea a la unidad de cómputos. A tiempo y de modo eficiente y confiable, de manera que la Comisión Nacional Organizadora pueda declarar ganadores. En el papel, que todo lo aguanta, el proceso aparenta pan comido, pero en la práctica imposible de consumir...
EL EJEMPLO.- Vean si no. Desde mediados del mes pasado los candidatos a los máximos puestos de dirección están esperando una copia correspondiente del padrón de votantes. Sin embargo, aun no se les entrega, y la razón es para encomendarse a Dios. En más de una ocasión el juego se trancó porque los parciales de Luis Abinader quieren validar 48 mil 293 irregulares, y todavía al finalizar la semana insistían en su propósito. Las otras partes se mantienen firmes antes un cometido que resulta sospechoso, además de lesivo a la transparencia. Incluso un juego mañoso, pues en cada oportunidad se vuelve a caer en lo mismo. Acuerdan que no, imprimen de nuevo el registro y la picardía reaparece. El último incidente ocurrió el pasado viernes cuando molesta la mitad de la CNO dejó la reunión y quedó inconclusa la cuestión. No se entiende por qué se violenta lo establecido y se procura un nuevo acuerdo. Si ya hay atraso, y la marrullería crea impasses, habrá que declarar una nueva posposición, creando la natural desconfianza de los actores. No debe olvidarse que no solo Luis Abinader e Hipólito Mejía tienen interés en el proceso. Hay que recordar que la disidencia cada día se muestra más beligerante, y que de no aplacarse su ánimo, podría echar, no un ladrillo, sino un block al sancocho...
EN JUEGO.- Estas informaciones son oportunas, pues los voceros de los grupos y de la comisión organizadora dan a entender que todo va a pedir de boca, y a pedir de boca nada. Actúan con ligereza y promueven una situación falsa y equivocada, vaya a saberse con qué intención. Van a celebrar un cumpleaños y se ocupan de colgar la piñata antes que arrendar el salón, alquilar la silla y comprar el bizcocho. Los invitados no salen de su asombro y los festejados todavía más confundidos. Como he dicho otras veces, la experiencia del PRM es importante, y más en la actual circunstancia de Ley de Partidos, pues será una prueba a todo el sistema de partidos. Permitirá comprobar si las organizaciones políticas del país pueden conformar un padrón y realizar consultas internas con sus propios medios y sin la asistencia o auxilio de la Junta Central Electoral. La repetición de vicios del pasado o de árbitros que descuidan el home, que no cuentan adecuadamente las bolas y los strikes, resulta poco alentador. Existe la vieja creencia de que puede arreglarse la carga en el camino, y en ocasiones sí. Lo malo es que mucha carga y corto el camino, por lo que podría llegarse al destino sin establecer el debido y justo equilibrio. Para esta semana se tenía en mente resolver algunas situaciones, soltar un poco de soga a los quejosos, a candidatos que se sienten echados de lado...
Por Orlando Gil ;-
orlandogil@claro.net.do

Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario