![]() |
Jugadores y entrenadores de los Tigres del Licey comparten una oración al final de las prácticas ayer tarde en el estadio Quisqueya Juan Marichal. |
ÁGUILAS
VS. LICEY: LA GRAN RIVALIDAD QUE MANDA EN ESTOS TIEMPOS ((PRIMER JUEGO
ESTA NOCHE A LAS 7:35 EN EL ESTADIO QUISQUEYA JUAN MARICHAL ((LA SERIE
FINAL SERÁ A UN 7-4 ATENDIENDO A LA PRESIÓN DEL TIEMPO CON MIRAS A LA
SERIE DEL CARIBE ((SE ESPERAN LLENOS COMPLETOS Y SE JUGARÁ SIN DESCANSO
DESDE HOY HASTA QUE FINALICE ((LICEY SUMA 22 CORONAS Y FUE CAMPEÓN DEL
TORNEO PASADO, PRECISAMENTE VS. LAS ÁGUILAS ((LOS CIBAEÑOS FUERON
CAMPEONES POR ÚLTIMA VEZ EN 2007-08
Los fanáticos del Licey dicen que van a arrollar y tendrán su corona
23 en esta serie final del lluvioso campeonato de beisbol invernal
2017-18. Los azules lograron su cetro 22 el año pasado cuando vencieron
precisamente a las Águilas en el máximo de 9 partidos, y en Santiago.
Los parciales aguiluchos tienen la firme convicción de que el equipo
no fallará en esta oportunidad y conseguirán el trofeo que se le ha
negado desde la última vez que se coronaron, en 2007-08. Félix Fermín
era el manager, Leonel Fernández era presidente de la República y George
W. Busch presidente de Estados Unidos.
Los expertos, especialmente periodistas imparciales que nada tienen
que ver con estos dos equipos, dicen que la serie luce muy equilibrada.
Unos opinan a favor de las Águilas, otros del Licey. Todos coinciden en
que Licey es dueño del momento luego de haber ganado el round robin con
marca de 11-7.
La semana pasada perdieron tres juegos corridos vs. Licey, pero se
recuperaron el viernes cuando derrotaron por 2-0 a los Gigantes.
Quedaron con 9- 9, igual que el Escogido, y se fueron a un encuentro de
desempate. Las Águilas ganaron el choque en forma aplastante 7-0 con
gran pitcheo de Richelson Peña y dos jonrones de Danny Santana.
Licey, con 22 títulos y las Águilas con 20 dominan la conquista de
coronas en Lidom. El Escogido suma 16 para el tercer lugar, Toros y
Estrellas 2 solamente, y los Gigantes han ganado 1.
La final estaba pautada a 9 juegos, pero debido a las tantas lluvias
(y el fuego del Palco de Prensa del Quisqueya) se decidió acortarla a un
7-4.
Los managers de ambos conjuntos iniciaron desde el principio, y
aunque pasaron por malos momentos sus jefes los mantuvieron en sus
puestos.
El boricua Lino Rivera debutó con las Águilas luego de haber sido
manager del Licey hace dos años. El colombiano Luis Urueta lo hizo con
Licey, equipo del cual era coach de la banca.

La voz de playball volverá a escucharse bien duro esta noche para el
primer partido, en una competencia deportiva que todos esperan sea bien
reñida entre los más poderosos equipos de la liga dominicana en los
últimos 30 años.
OPINIÓN DE LOS PERIODISTAS
FREDDY TAPIA
“En una final de pronóstico reservado entre dos equipos con buena ofensiva y profundidad en el pitcheo,
me inclino ligeramente por las Águilas aun cuando los Tigres terminaron
liderando el Round Robin.Entiendo que el conjunto cibaeño conserva un
mejor balance en su alineación a pesar de la ausencia de Zoilo Almonte.
En resumidas cuentas, en una final cerrada, típica Licey-Águilas, la
dupla de Lino Rivera y Manny Acta verá finalmente coronado su esfuerzo”.
TONY PIÑA
“En una serie corta el pitcheo tiene más valor que el usual. Las Águilas
cuentan con 3 abridores capaces de pasar del quinto episodio con cierto
dominio y esa puede ser la diferencia a su favor. En los demás aspectos
están equilibrados”.
JOSE ANTONIO MENA
“Es una serie muy difícil de pronosticar, donde la defensa y el pitcheo
será clave, porque ambos equipos tienen mucha ofensiva. Como sólo uno
puede ser campeón y debo dar un favorito. Licey en 6 juegos”.
OSVALDO RODRIGUEZ SUNCAR
“Licey: más profundidad. Mejor pitcheo. Y mejor ofensiva. Ésta, la ofensiva, más balanceada”.
Por Héctor J. Cruz ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario