![]() |
"La Marcha de las Novias" se realiza cada año en la UASD a raíz del asesinato de Gladys Ricart, una dominicana que murió el día de su boda a manos de su expareja en Nueva York. |
Mujeres y niña,,, muertes violentas no cesan en las últimas horas
En un día en que un grupo de mujeres marchaban por el campus de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para exigir el cese de la
violencia de género, dos mujeres murieron ayer a manos de sus parejas y
una niña de un año fue violada sexualmente y luego asesinada.
Las muertes violentas suman cuatro en menos de 24 horas, pues el
pasado lunes una joven residente en el barrio Cienfuegos de Santiago fue
asesinada de un disparo por su pareja.
Con rosas rojas en mano y vestidas de novia, decenas de mujeres
marcharon ayer por los alrededores de la UASD, apenas cuatro horas
después de que un agente de la Policía mató a una enfermera -su pareja
sentimental- en el parqueo del hospital Antonio Musa de San Pedro de
Macorís, y luego se suicidó.
Otra mujer cayó también víctima de los feminicidios ayer en La Vega,
elevándose a 40 en lo que va de año en la región del Cibao, mientras en
Santiago provocó consternación la información de que una infante de un
año y tres meses de edad llegó muerta al Hospital Arturo Grullón, con
signos de haber sido maltratada y posiblemente violada, hecho por el
cual se investiga a su padrastro.
Una enfermera fue asesinada a balazos por su pareja, un agente de la
Policia Nacional, que luego se suicidó, en un hecho ocurrido en la
mañana de ayer en el parqueo del Hospital Antonio Musa, de San Pedro de
Macorís.
Las víctimas son Esperanza Polo, que se desempeñaba como enfermera de
pre-parto en el indicado hospital, y el agente policial Víctor Antonio
Checo Cornelio. El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de
este martes en el parqueo del centro médico.
Se informó que la enfermera se reintegraba a sus labores en el
hospital Antonio Musa, luego de estar de vacaciones. El agente policial
disparó contra la mujer y luego se dio un tiro en la cabeza, muriendo
momentos después en la sala de reanimación del centro de salud.
El trágico hecho consternó al personal del referido hospital y a las
personas que se encontraban en ese momento en la institución de salud.
Otro feminicidio
![]() |
Esperanza Polo, la enfermera que fue asesinada ayer en San Pedro de Macoris por el policía |
Mientras que otro hombre mató ayer a su pareja sentimental en la
comunidad Cruce de Taveras, del Distrito Municipal de La Torre, La Vega,
y luego intentó suicidarse.
La Policía identificó a la víctima como Gloria Ureña, de 48 años,
residente en la misma comunidad, mientras que el victimario es Eugenio
Pérez, de 68.
El feminicida se encuentra recluido en un centro de salud de La Vega y
cuando se recupere será sometido a la justicia, de acuerdo a la versión
policial.
Con este hecho, se elevan a 40 los feminicidios ocurridos en el Cibao
en lo que va de año, y a dos los que se han registrado en la zona en
menos de 48 horas.
Versiones señalan que hace días la pareja tuvo discusión, por razones no especificadas.
El domingo, un hombre mató de un disparo en la cabeza a su pareja
sentimental en el sector de La Piña, del barrio de Cienfuegos, al
noroeste de Santiago.
La fenecida es Esmeralda Estévez Morales (Yaniris), de 24 años,
mientras que el victimario es Daniel Alfonso Peralta, de 36 años, quien
se encuentra prófugo.
Agrupaciones feministas del Cibao expresaron preocupación por el
aumento de la violencia de género y los feminicidios y plantean acciones
urgentes para detener esa situación.
INVESTIGAN VIOLACIÓN Y MUERTE DE UNA NIÑA
Una gran
consternación causó ayer en esta ciudad el caso de una infante de un año
y tres meses de edad que llevaron muerta al hospital Infantil Arturo
Grullón, con signos de haber sido maltratada y posiblemente violada. Las
autoridades sospechan de su padre o padrastro, quien está detenido
junto a otros familiares.
Según la directora del centro asistencial, Rosa Morel, la bebé llegó
muerta y al presentar signos de haber sido maltratada y posiblemente
violada se dio parte a la Policía Nacional y al Tribunal de Protección
de Niños, Niñas y Adolescentes, quienes iniciaron de inmediato las
investigaciones del caso.
Los familiares de la menor muerta residen en el sector Barrio Obrero,
en la parte Sur y no se ofrecieron los nombres del padre, aunque una
versión no confirmada dice que es el padrastro, detenido, ni de su
madre. Se dijo que también su abuelo estaba siendo investigado por las
autoridades policiales y judiciales.
Morel expresó que no puede afirmar que la bebé fue abusada
sexualmente, ya que eso lo determinará la autopsia del Instituto
Nacional de Patología Forense, donde fue trasladado el cuerpecito de la
infante muerta.
Violencia de género mueve a mujeres vestidas de novia
Con rosas rojas en mano y vestidas de novia, decenas de mujeres
marcharon ayer por los alrededores del Aula Magna de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD), en contra de la violencia contra la
mujer.
“Todas somos Emely”, “Ni una más”, eran solo algunas de las frases
que vociferaron las féminas mientras hacían el recorrido de 20 minutos
por la casa de altos estudios.

Junto a Sánchez Camacho estaba el decano de la facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas de la universidad, Antonio Medina, quien expresó
que en República Dominicana hay que educar y orientar a las personas
para que dejen la cultura de la violencia.
“Esto es una especie de llamado de atención a la sociedad dominicana
sobre todos estos hechos que tienen que ver con la violencia de género”,
manifestó Medina.
Al final de la actividad, una de las actrices que estaba pintada de
plateado, hizo un acto en recordatorio a Emely Peguero, la joven de 16
años que estaba embarazada de cinco meses y fue encontrada muerta dentro
de una maleta el pasado 31 de agosto.
El principal sospechoso del asesinato es su expareja sentimental
Marlon Martínez quien está cumpliendo tres meses de medida de coerción.
Esta es la séptima versión de “la Marcha de las Novias”, que se creó
después del asesinato de Gladys Ricart, una dominicana que murió el día
de su boda a manos de su expareja en Nueva York.
“Esto es un problema social, un problema que a todos nos está causando un gran temor”, afirmó Sánchez Camacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario