
Los tres nuevos centros beneficiarán en total a 1,645 estudiantes con 53 aulas completamente equipadas
CASTAÑUELAS, Montecristi;- La Revolución Educativa del presidente Danilo Medina ha vuelto a tocar provincias del norte al noroeste, en la dirección de universalizar la matriculación estudiantil en Jornada Escolar Extendida en todo el territorio nacional, con la entrega de tres modernos centros educativos que impactarán social y económicamente a decenas de comunidades.
Video
CASTAÑUELAS, Montecristi;- La Revolución Educativa del presidente Danilo Medina ha vuelto a tocar provincias del norte al noroeste, en la dirección de universalizar la matriculación estudiantil en Jornada Escolar Extendida en todo el territorio nacional, con la entrega de tres modernos centros educativos que impactarán social y económicamente a decenas de comunidades.
Video
El jefe del Estado, acompañado del ministro de Educación, Andrés
Navarro, entregó en esta provincia noroestana el centro educativo del
nivel primario Profesora Ramona Muñoz de Pascal, en el barrio Cambrón de
Castañuelas, así como la Escuela Básica Ángela Germania Martínez, en la
comunidad El Pocito, infraestructuras que ahora sumarán 98 planteles
con la modalidad de tanda extendida que benefician a 22,735 estudiantes
en esta provincia de Montecristi.
El centro educativo Profesora Ramona Muñoz, construido por la
Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con una
inversión superior a los 55 millones de pesos, cuenta con 17 aulas para
albergar a 525 estudiantes, laboratorio de Ciencias, laboratorio de
Informática, Rincones Tecnológicos, biblioteca, oficinas
administrativas, cocina-comedor equipados, y paneles solares para la
generación energética, entre otras facilidades.
En tanto que la escuela Ángela Germania Martínez, de 15 aulas,
igualmente construida por la OISOE con una inversión superior a los 52
millones de pesos, dispone de 11 aulas para 455 estudiantes, laboratorio
de Informática, laboratorio de Ciencias, Rincones tecnológicos,
biblioteca, oficinas administrativas, cocina-comedor equipados, entre
otras comodidades.
La bendición de la obra estuvo a cargo del sacerdote José Lucas
Candelario, de la Parroquia Nuestra Señora de La Altagracia, seguido del
discurso de bienvenida por parte de la directora del plantel, María
Altagracia Rosario Vargas.
El director de la OISOE, ingeniero Francisco Pagán, explicó las
condiciones estructurales y las facilidades de que disponen los dos
planteles entregados por el gobernante, en tanto que la niña Alennys
Baldayaque, de quinto grado de Básica, ofreció las palabras de gracias
en nombre de todos los estudiantes y de las comunidades beneficiadas.
Al acto asistieron, además, Marcelino Cordero, gobernador
provincial; el senador Heinz Vieluf Cabrera; Miguel Alejandro Bejarán,
director de Desarrollo Fronterizo; Mayobanex Escoto, director del
Instituto Nacional de la Vivienda (INVI); el alcalde municipal Ramón
Antonio Pimentel Gómez; el diputado Ramón Francisco Toribio, y el
reconocido artista Raulín Rodríguez, entre otras personalidades.
Nueva Escuela en Puerto Plata
Una hora más tarde, el gobernante viajó al municipio de Cabarete,
Puerto Plata, donde entregó el centro educativo Manuel Gómez Polanco, el
cual albergará a 665 estudiantes de las comunidades Callejón de la
Loma, Cabarete, Sosúa, entre otras.
El referido plantel, construido por el Ministerio de Obras Públicas
(MOPC), con una inversión superior a los 70 millones de pesos, dispone
de 21 aulas que albergarán a 665 estudiantes, laboratorio de Ciencias,
laboratorio de Informática, Rincones Tecnológicos, oficinas
administrativas, biblioteca, cocina-comedor equipados, entre otras
facilidades.
Con este nuevo centro educativo, esta provincia norteña llega a 205
planteles que funcionan con la modalidad de tanda extendida, en
beneficio de 31,737 estudiantes.
El ministro de Educación, Andrés Navarro, pronunció el discurso
central del acto, escenario en el que destacó que la voluntad política
del presidente Medina en favor del desarrollo de la educación sigue
tocando las comunidades más lejanas del territorio nacional para que
ningún niño, niña, adolescente o joven se quede sin alcanzar la valiosa
base de la educación para superar la pobreza.
Precisó que el presidente Medina viajará nueva vez a este municipio
para inaugurar un nuevo liceo que se construye al lado del plantel
entregado hoy, “lo que quiere decir que los estudiantes tendrán un
futuro asegurado para bachillerato, porque contarán con un liceo con el
mismo formato de jornada de tanda extendida, lo que permitirá que la
Revolución Educativa no se detenga”.
Dijo que los estudiantes de esta provincia serán dominicanos
diferentes porque su formación será más sólida que la recibida por la
población en el pasado, “y precisamente lo que hace nuestro presidente
es sembrar futuro ahora en el presente”.
Al observar a un grupo de jovencitas pertenecientes a un grupo
artístico-cultural, Navarro, exhortó a los maestros y directores de los
planteles a “que generen actividades que fortalezcan la docencia, que
permitan a los niños y jóvenes expresar sus inquietudes artísticas, pues
de esa manera vamos a tener ciudadanos más libres y seguros de sí
mismos, lo que quiere nuestro presidente Medina”.
Destacó que es necesario que el país pueda contar cada vez más con
estudiantes libres y capaces de construir, “no sólo su propio futuro,
sino el futuro de la República Dominicana, de la mano del presidente
Medina en esta Revolución Educativa que no se detiene”.
El sacerdote Francisco Alberto Polanco, de la Parroquia Nuestra
Señora de Guadalupe, tuvo a cargo la bendición religiosa de la
infraestructura escolar, seguido por el discurso de bienvenida por parte
de la licenciada Paulina Pérez Hernández, directora del centro escolar.
Asimismo, el ministro del MOPC, Gonzalo Castillo, explicó los
detalles estructurales del plantel y las facilidades que ofrecerá a
estudiantes, docentes y personal administrativo del mismo.
En este acto estuvieron, además, Julio Almonte, viceministro de
Turismo; el gobernador provincial Iván Rivera, el senador José Ignacio
Paliza; Raquel Sierra, alcaldesa municipal de Cabarete; Iliana Newman,
alcalde del municipio de Sosúa; Sabrina Rodríguez, directora de la
Regional de Educación, Raquel Sierra, directora del distrito municipal
de Cabaret y los diputados Ivania Rivera y Félix Castillo, así como el
empresario Mícalo Bermúdez, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario