Santo Domingo;- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal,
aseguró que quedó claro con las declaraciones de la esposa del
publicista João Santana, Mônica Moura, que la empresa brasileña
Odebrecht no aportó recursos a la campaña política del presidente Danilo
Medina.
“Eso ha sido cerrado con las declaraciones que dio la esposa del
señor João Santana ante un juez en Brasil. Dejó claramente establecido
que en República Dominicana, Odebrecht ni ninguna compañía brasileña
aportó recursos”, expresó Espinal.
Dijo que el presidente Medina había aclarado que Odebrecht no
financió su campaña. “Los honorarios del publicista João Santana fueron
cubiertos por la propia campaña y recolección de fondos”.
Descartó que haya contradicciones en las declaraciones de Moura y
que la homologación del acuerdo de Odebrecht con el Ministerio Público
es un paso de avance. Este convenio contribuirá a perseguir estos hechos
que han dado lugar a una indignación legítima.
A seguidas, explicó las razones por las que, inicialmente, el
procedimiento fue rechazado. “El acuerdo de homologación es un atributo
del Ministerio Público”.
“El Código Procesal Penal tiene algunas figuras que tienen que ver
con opciones de soluciones sin proceso penal. Una de ellos era la
conciliación. El juez lo rechazó y dijo que esa no era la vía”.
En esta ocasión, el acuerdo se presentó bajo otra figura, el criterio de oportunidad.
“Hago un acuerdo contigo. No te voy a perseguir legalmente. Se
indemniza al Estado dominicano, pero tienes que darme los datos para
perseguir a quienes fueron parte del esquema”.
El enfoque del Ministerio Público es que ante la empresa lo único que
procede es una multa del duplo del soborno. Mediante el acuerdo ese
monto se obtiene por una indemnización.
“La empresa tiene una obligación, en virtud del acuerdo, de dar
nombres e información de transferencia de dinero”. Esto va a permitir al
Ministerio Publico tipificar de una manera clara a quien perseguir.
Dijo que el acuerdo es la vía más conveniente para poder sustentar el
expediente. Valoró la importancia del rigor procesal y profesional.
“Lo que procura el Ministerio Público es sustanciar sus expedientes.
Presentarlos ante los tribunales y poder sacar adelante esas acusaciones porque si no se caen”.
En ese contexto, descartó que estos hechos afecten la relación de
cariño entre Danilo Medina y los ciudadanos. Destacó la capacidad del
jefe de Estado de mantenerse enfocado en su obra de gobierno.
“Ha tenido la capacidad de poder continuar las iniciativas en
educación, salud, apoyo a los productores. La economía sigue creciendo,
llegan nuevas inversiones, el turismo sigue desarrollándose”.
Ponderó la fortaleza y convicción de Danilo Medina de que ha hecho lo
correcto. “Sin ningún tipo de duda ni temor de que pueda surgir algo
que lo impacte en lo personal”.
Además, con convicción de que quienes participaron en el esquema de
asumirán las consecuencias que el sometimiento a la justicia conlleva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario