Ocho provincias están en estado emergencia
DANILO SE REÚNE CON GOBERNADORES Y CON EL COE
PRESIDENTE RECIBE INFORME DE COMUNIDADES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS
DANILO SE REÚNE CON GOBERNADORES Y CON EL COE
PRESIDENTE RECIBE INFORME DE COMUNIDADES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS
Los daños causados por las lluvias continuaron ayer afectando a
decenas de comunidades de la región Norte del país, por lo que el
Gobierno decidió declarar otras cuatro provincias en estado de
emergencia nacional, a través de los decretos 341-16 y 342-16 emitidos
ayer por el presidente Danilo Medina.
La disposición del mandatario fue adoptada tras sostener un encuentro
con los gobernadores de las provincias afectadas, los miembros de la
Comisión Nacional de Emergencia, los ministros administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta, y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo,
así como el administrador de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón,
y la directora del Plan Social de la Presidencia, Iris Guaba.
Durante la reunión el jefe de Estado recibió un informe de los
trabajos que se realizan en las provincias afectadas por las lluvias. De
igual modo, escuchó sobre la situación meteorológica para los próximos
días.
Medina emitió ayer el decreto 341-16 que extiende la declaratoria de
emergencia nacional a las provincias de Santiago, Duarte y Samaná, así
como el decreto 342-16 que agregó a la provincia Sánchez Ramírez.
Estas provincias se suman a las incluidas en el decreto 340-16,
emitido el sábado. Esa disposición incluyó a Puerto Plata, La Vega,
Espaillat y María Trinidad Sánchez.
![]() |
La presa de Tavera comenzó a ser desaguada gradualmente por las autoridades debido a que casi llega a su nivel máximo. |
La declaratoria de emergencia es para las compras y contrataciones de
bienes, servicios y obras. Sobre todo de parte del Ministerio de Obras
Públicas y el Instituto Nacional de la Vivienda.
Tras el encuentro, efectuado en el despacho del mandatario, los
ministros Peralta y Castillo explicaron la decisión del Gobierno de
extender el estado de emergencia a las provincias Santiago, la
provincia Duarte y Samaná, a la vez que advirtieron que la situación es
bien precaria y que podría agravarse con la llegada de más lluvias
durante los próximos días.
Ambos funcionarios dijeron, al ser consultados en el Palacio
Nacional, que el Gobierno está tomando todas providencias de lugar para
proteger a la ciudadanía y que se está suministrando todo tipo de ayuda a
los afectados y que en caso de las zonas que aún permanecen inundadas e
incomunicadas, los trabajos están suspendidos hasta que baje el nivel
del agua “En el caso de Puerto Plata, la situación se ha agudizado, pero
hemos enviado un convoy de ayuda y todo tipo de maquinarias y vehículos
pesados para tratar de que esa localidad retorne a la normalidad lo
antes posible, pero sucede que las lluvias no ceden y por eso esa labor
se ha hecho un tanto infructuosa y las soluciones por el momento han
sido provisionales”, explicó Gonzalo Castillo.
Dijo que de cumplirse los pronósticos de la Oficina Nacional de
Meteorología, de que en las próximas 48 horas iniciara otra vaguada que
entrara al país por el suroeste, y traerá lluvias hasta el próximo
domingo, entonces otras provincias del Sur podrían verse en una
situación al igual que las ya declaradas en emergencias.
![]() |
El presidente Danilo Medina encabezó ayer una reunión con gobernadores provinciales para tratar la situación. |
MINISTERIO SIGUE NORMAL CLASES EN RESTO DEL PAÍS
El Ministerio de Educación anunció la suspensión de docencia para hoy en
las ocho provincias declaradas en estado de emergencia por los efectos
de una vaguada sobre el territorio nacional, además de informar que se
mantiene la docencia en el resto del país.
Mediante un comunicado de prensa, el MINERD informó que la docencia
está suspendida en las provincias Puerto Plata, Espaillat, La Vega,
María Trinidad Sánchez, Santiago, Sánchez Ramírez, Duarte, Valverde y
Monte Cristi, tanto para los centros públicos y privados, incluyendo las
estancias infantiles, con el objetivo de preservar la integridad de la
comunidad educativa.
El comunicado plantea que esta decisión se toma conforme a las
indicaciones de los organismos competentes en materia de atención a
emergencias ante la presencia de una vaguada, y a los decretos 340- 16,
341-16 y 342-16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario