El autor de un libro sobre las irregularidades del órgano reflexivo
habla sobre cinco casos curiosos en los que el cerebro se comporta de
manera inesperada.
En su nuevo libro 'El cerebro idiota' ('The Idiot Brain') Dean
Burnett, neurólogo y autor de artículos científicos para el
periódico británico 'The Guardian', explica que aunque muchas veces se
piensa que el cerebro es una máquina perfecta que no comete ningún
fallo, en su funcionamiento hay varias irregularidades interesantes.
El autor ha concedido una entrevista a la revista 'Smithsonian' para
hablar de las curiosidades del cerebro. Lea sus respuestas a las
preguntas sobre cinco ejemplos del comportamiento ilógico de nuestra
materia gris.
¿Por qué nos mareamos cuando viajamos en avión o en coche?
Según
el autor, esto puede deberse al conflicto de sensaciones. "El cuerpo y
los músculos nos dicen que estamos quietos. El sentido del equilibrio
del oído percibe movimiento. Los ojos dicen que lo que nos rodea está
inmóvil. El cerebro recibe mensajes contradictorios de los principales
órganos de los sentidos y, en términos evolutivos, esto puede ser
causado solo por una cosa: una neurotoxina. Como resultado, el cerebro
piensa que ha sido envenenado. ¿Y qué nos pasa cuando sufrimos un
envenenamiento? Sentimos náuseas".
¿Por qué es tan difícil recordar el nombre de una persona que hemos conocido hace poco, incluso si reconocemos su cara?
Esto sucede porque al conocer a una persona, aparte de su nombre,
esta nos proporciona mucha información acerca de quién es y por qué está
allí.
"En el cerebro hay una sección especial para las caras.
Además, el cerebro es muy visual. Este es el sentimiento dominante.
Además, lo que vemos tiene una mayor probabilidad de ser almacenado en
el cerebro", ha detallado Burnett.
Ante la avalancha de datos
visuales y lingüísticos que recibimos al conocer a alguien, el nombre
queda enterrado bajo otra información.
¿Por qué las personas menos inteligentes tienen más confianza en sus propias capacidades que las más inteligentes?
Una
persona inteligente entiende mejor lo que necesita saber, lo que no
sabe. El cerebro puede llevar a cabo la autoevaluación, pero para
hacerlo se requiere la inteligencia. En este sentido el neurólogo ha
remarcado: "Si usted es muy ignorante, le resulta difícil entender cuál
es su nivel de inteligencia en comparación con los demás. Como resultado
usted habla con mucha confianza porque no se da cuenta de que puede
cometer errores".
¿Por qué las personas más inteligentes utilizan menos energía mental?
Las
personas que demuestran mejores resultados en los test y que resuelven
problemas de manera más rápida y eficaz demuestran una menor actividad
en la parte del cerebro encargada del pensamiento.
El autor ha
afirmado que este fenómeno puede ser explicado porque el cerebro de una
persona inteligente es más eficaz porque gasta menos energía que el de
aquellas con una inteligencia menos desarrollada. La alta eficiencia se
debe a que el cerebro de una persona con mayor nivel de inteligencia
tiene más conexiones de neuronas y una mayor integración entre ellas.
¿Por qué algunos analgésicos pueden ser eficaces incluso en el caso de sufrimiento mental?
Según
ha explicado el autor, el cerebro utiliza la misma zona para el
tratamiento del dolor físico y el emocional. Por lo tanto, fármacos como
la acetaminofeno afectan precisamente esta área del cerebro y
técnicamente pueden producir alivio si una persona, por ejemplo, ha roto
una relación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario