Después de que su triste historia se diera a conocer por los medios,
gente de todo el mundo ha decidido expresar su apoyo al "niño más
solitario del mundo" por medio de cartas y regalos.
En noviembre de 2015 la historia de Aron Anderson ―el "niño más
solitario de mundo"― recorrió los medios de comunicación. El chico de 10
años es el único menor de edad entre las 40 personas que habitan la
remota isla escocesa Out Skerries.
Por lo tanto, Aron es también el único alumno en la escuela comunitaria de la isla. Según publicó 'The Telegraph',
el niño tiene a su disposición dos aulas, una biblioteca y un campo de
juegos. Lo que no tiene es alguien con quien jugar: sus mejores amigos
son "su perro, algunos patos y rebaños de ovejas".
Aron, que sueña con llegar a ser pescador como su padre, admite que
"a veces es muy raro no tener otra persona en la escuela". Sin embargo,
el niño señala que le gusta la isla ―ubicada a 621 kilómetros de
Edimburgo― ya que tiene posibilidades de explorarla en bicicleta, o
disfrutar nadando en el mar en verano.
Después de que su triste
historia se diera a conocer por los medios, gente de todo el mundo ha
decidido expresar su apoyo al niño por medio de cartas y regalos. En
Navidad, Aron recibió más de 9.000 mensajes y desde entonces la
correspondencia no ha cesado.
Personas de Italia, Hungría, Canadá,
Estados Unidos y Rusia, entre otros, le escriben cartas a Aron que
llegan a la isla tres veces a la semana en un ferri, lo que seguramente
le quita la sensación de estar tan solo.
'The Telegraph' explica
que hasta hace unos años la escuela era frecuentada por otros cuatro
alumnos. Sin embargo, la disminución de la población de la isla después
del cierre de una 'granja' de salmón y la necesidad de los demás niños
de proseguir sus estudios en la escuela secundaria que se ubica en otra
isla convirtieron a Aron en el "niño más solitario del mundo".
Las inesperadas muestras de cariño que recibe el niño más solitario del mundo https://t.co/86PBzjcatc pic.twitter.com/TOXm27OJ9g— El Dínamo (@el_dinamo) 2 de junio de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario