SIN CHAMPÚ A MANO.- Danilo Medina, a
pesar de los muchos recursos que tiene a su disposición, no tiene lo
que Luis Abinader: un champú propio, y que sirve para cabello bueno y
cabello malo. Eso explica que el pasado lunes no fuera fácil lograr un
entendimiento con los compañeros de La Vega y de Santo Domingo Norte.
Hubo que peinarlos con trenzas al estilo haitiano, y eso llevó tiempo.
La reunión del Comité Político, que estuvo pautada para iniciarse a las
cinco de la tarde, empezó después de las ocho de la noche. Hubo acuerdo,
e incluso foto en familia, aunque nunca se sabe, pues los peledeístas
descubrieron una fortaleza oculta:
El caos. Antes nadie aspiraba, y se
esperaba que el organismo lo señalara, y las postulaciones se aceptaban
por disciplina. Ahora no, hay un desbordamiento y no hay autoridad que
valga o se imponga. Si Danilo Medina quiere determinado resultado, que
firme un decreto. Y Leonel Fernández por igual, si no quiere que digan,
solo tiene que sacrificar de los suyos. Aunque siempre queda la
posibilidad del reparto: uno de los tuyos, uno de los míos.
Institucionalmente no es lo debido, pues estas salidas oficiosas afectan
al Estado y al partido...
HAMBRE QUE ESPERA....- La espera de más de tres
horas de los miembros del Comité Político dio hambre, y eso tampoco fue
problema, pues como se le prepara picadera abundante, tuvieron tiempo
más que suficiente para disponer de ella. Aunque, claro está, a algunos
se les atrasó el trago, pues el protocolo solo incluye agua y jugo. La
agenda, por demás, fue amplia. Por ejemplo, dos informes de la Comisión
Nacional Electoral. Lo bueno del caso es que cada cual había recibido su
copia y la había estudiado. Esto es, tenían posición tomada. Fue fácil
decidir al respecto. El CP aprobó que sus miembros, en justa
distribución, viajaran esta semana a las demarcaciones que por una razón
u otra no celebraron primarias y completaran la boleta. El lunes que
viene habrá reunión, y entonces deberán hacer sus propuestas al pleno.
El Comité político, vale recordarlo, es el único organismo que tiene
facultad para hacer reserva de candidaturas, incluso de atribuirlas, y
en esta oportunidad lo hará de acuerdo al informe que presenten sus
miembros. Los encargados fueron más que encargados, encomenderos...
JEFE O COORDINADOR.- La tarea inmediata y pendiente
es la escogencia del coordinador de campaña, que se había dicho sería
decidido hoy, pues no se tiene claro si es una atribución de la alta
dirección o del candidato. El trabajo lo viene haciendo Rubén Jiménez
Bichara, Bichara para compañeros y amigos, con la asistencia de Gonzalo
Castillo. Aunque a veces mete la mano o la boca José Ramón Peralta. La
OTAN ¿díganme de la OTAN? dicen que quisiera tener a uno de los suyos
como jefe de campaña, y no sería a cualquiera, sino nada más y nada
menos que a Francisco Javier García, el mejor manager político con que
cuenta la pelotica dominicana, pues todos o casi todos los trofeos que
se exhiben en la Casa Nacional del PLD se deben a su diestra conducción.
Sin embargo, en el PLD las cosas ya no son como antes. Francisco
Javier, a secas, fue precandidato a la presidencia, y los otros
precandidatos están al acecho, pues lo que antes era una encomienda
delicada, ahora es una gabela...
¿QUIÉN DE QUIÉN?.- A Francisco Javier se le vio muy
activo y entregado el pasado fin de semana en los recorridos por el Sur
Corto y por el Sur Profundo. El sábado y el domingo. Quienes observaron
su desempeño de cerca o de lejos se debatieron entre expectativas. Unos
que sí y otros que no. Y los unos pensaban en la lógica que predomina
actualmente en el PLD. La de repetir todos. Los candidatos de arriba
abajo, desde el presidente hasta los regidores, pasando por senadores,
diputados y alcaldes. Sin embargo, están los hombres de la primera hora,
los compromisarios de la reelección, y que no solo la apoyan, sino que
la hicieron posible. No hay dudas que hace falta un jefe de campaña, y
posiblemente no sea para las tareas grandes, sino las pequeñas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario