La elección en la LMD y las relaciones PLD-PRD - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, enero 27, 2016

La elección en la LMD y las relaciones PLD-PRD

Por Orlando Gil ;-
LOS BORRONES.- Al pasar la página de la confirmación de Johnny Jones como secretario general de la Liga Municipal Dominicana, se descubren borrones. Las tensiones entre peledeístas y perredeístas y las posibilidades de echar por tierra el acuerdo político y electoral. Nunca existió ese riesgo, ese peligro. Sin embargo, algunos medios se mantuvieron firmes en esos escarceos hasta minutos antes de la asamblea. Sin dudas, política ficción. A mí me extraño desde principio la historia, y no porque no fuera probable, pues el que reparte y reparte lo hace  siempre que se quede con la mayor parte. Intrigaba  los potenciales beneficiarios. Neney Cabrera, Julio Maríñez y Henry Sarraf. Intrigaba una reunión de alcaldes que Miguel Vargas convocaría y que no se producía.
Al final hubo una carta, y esta fue retirando una propuesta que nunca llegó a realizarse. Intrigaba que Vargas fuera a conversar a con el presidente Danilo Medina. Intrigaba que fuera a romperse la taza y cada cual para su casa. Muchos ruidos y pocas nueces. No era posible que Cabrera volviera a su antiguo redil y de una vez fuera premiado con el Power Ball de semanas atrás. Se  entiende ahora, pero pude entenderse antes que Cabrera tiene culpas que purgar...
FRANKESTEIN.- Que el proceso cree sus figuras se entiende como consecuencia dialéctica, pero no que Frankestein vuelva a cometer el error de fabricar un monstruo. Los perredeístas recuerdan, y sobre todo Miguel Vargas, que Cabrera se consideró en una ocasión por encima del bien y del mal, y que lanzó su propio proyecto político al margen o en contra del actual presidente del partido blanco. Esas cosas se perdonan, pero no se olvidan. Cabrera se fue del lado de Vargas cuando este más lo necesitaba, y si retornó fue porque  el PRM no acepto sus sugerencias. Quería ser candidato a senador en la boleta  de los dos partidos. O fue Luis Abinader o Hipólito Mejía, pero le dijeron que no, que eso era imposible. Si Vargas se equivoca y le facilita el estribo a Cabrera, ese jinete cabalgaría cuan amplia es la pradera y sin volver la vista atrás. Vargas hubiera tenido competencia, y después de tanto nadar ¿ Cómo venir a ahogarse en la orilla ? Si pudo con Abinader y Mejía, y después con Guido Gómez ¿Cómo chocar con una piedra de su propia cantera? ¡Ay no!...
ACUERDO DE ENSUEÑO.- ¿Cómo podía pensarse que Miguel Vargas iba a dejar de lado su acuerdo de ensueño con Danilo Medina y el PLD, para satisfacer una aspiración de Neney Cabrera ? Como se le ocurre, diría un colombiano. Cabrera convenció a los medios, que dieron ala a su capricho, pero no avanzó ni una pulgada  con los actuales responsables del partido, y menos con la dirección del PLD. Se dijo que se convocaría a la Comisión Política, y la Comisión Política no se convocó nunca. Y nunca, porque además se temían ocurrencias diversas. Después de sus miembros reunidos, cualquier cosa podía pasar. Las avispas, sin están quietas, lo mejor es adelantar el paso y dejarlas atrás. Si Vargas se decidía a conseguir empleo a Cabrera ¿Por qué no a los demás compañeros, que tienen meses esperando un nombramiento? Si se crea la circunstancia, la oportunidad se hace lícita. Se informó de que los alcaldes del partido blanco  serían llamados a consulta, y todavía se aguarda por los detalles. Neney se pasó de contento, y pudo haber bailado solo en la pista, y ni siquiera eso...
EL PÓQUER DE MALDAD.- Lo mejor del invento fue que Miguel Vargas iba a hablar con Danilo Medina, y hasta se le puso fecha a la cita, sin que hiciera falta. Vargas y Medina se ven hasta tres veces en fin de semana, en los actos de proclamación de los senadores del PLD. Incluso, ya es quien levanta la mano y jura a los candidatos. De tanta cercanía y poder que tiene. ¿Conversó Vargas con Medina la pretensión del partido o de tres de sus dirigentes ? A menos que fueran telépatas, y podrían serlo: ¡ Nunca ! Era que tampoco procedía. Como se reconocer ahora, los perredeístas no tenían derecho a dicha demanda, pues cuando negociaron con los peledeístas, los reformistas eran todavía aliados ( potenciales, virtuales) y no había que pedir lo que tenía dueño. Además, lo del rompimiento entre reformistas y peledeístas habría que pensarlo, si los estrategas de la reelección creen que con los 24 dirigentes que declararon su fidelidad al presidente, o vía Amable Aristy Castro, pueden retener la mayor parte militancia y solo dejar a  Quique Antún el cascarón. En ese póquer de maldad, que es la actual campaña, todo se vale y resulta útil a un nuevo mandato...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages