NUEVO Y ES VIEJO.- El PRM anunció
esta semana tres candidaturas como nuevas, y los mismos dirigentes se
preguntan: ¿y esto? Se trata de las diputaciones de María Teresa
Cabrera, por La Vega, y Virtudes Álvarez, por la capital, y la senaduría
de Samaná a Pedro Catrain. Los enterados afirman que esas asignaciones
son viejas, y en el caso de las dos primeras forman parte del acuerdo
con el Frente Amplio, el cual fue firmado hace meses. Incluso, vale
recordar que cuando se le dio la diputación nacional número uno a Fidel
Santana, Héctor Guzmán tomó sus motetes y se retiró de la campaña de
Luis Abinader, en la que tuvo atribuciones importantes.
Lo de Catrain es
más complicado, y parece que tiene que ver con presiones o disgustos de
los grupos sociales que se cobijarían en La Convergencia y que no
quieren quedarse fuera del sorteo, o del reparto. Aman la Patria, y
mucho, pero como niños de la política quieren su biberón. La senaduría
de Samaná es fuente de discordia. El primer aspirante fue Roberto
Esquea, del PRM, quien al sentirse despojado hizo causa común con Luis
Ernesto Camilo, de San Francisco de Macorís, y se fue al PRD, donde
todavía permanece…
¡SAMANÁ, AY, SAMANÁ! .- Cuentan que con la
retribución de cargos, a consecuencia de la alianza del PRM con el PRSC,
la senaduría de Samaná había ido a parar a manos del reformista
Santiago Pina Escalante. Pedro Catrain, en esa situación habría perdido
el pito, pero ahora reaparece en escena con la flauta. Aunque la
confusión sigue en pie. ¿Se oye o no se oye? ¿ Hay o no hay acuerdo
entre reformistas y perremeístas a nivel de senador en Samaná ? El
anuncio de Andrés Bautista asignando esa posición a Catrain, dice que
no. Ahora ¿Puede este cambio y recambio alterar el orden establecido en
el entendimiento entre reformistas y perremeístas? ¿Se quedarán
tranquilos los primeros y se dejarán burlar a conciencia de los
segundos? ¿Sucederá igual en otras instancias o con postulaciones
pendientes? Escribí, con el documento a la vista, que entre PRM y el
PRSC no había más que una carta de intención, como la que firman los
países con el Fondo Monetario Internacional, y cuyo resultado depende
del cumplimiento de propósitos, de metas, de entregas…
CLARIDAD, AMISTAD.- La senaduría de San Pedro de
Macorís no es problema porque fue difícil meterla en el sorteo. Josecito
Hazim salió primero que todo el mundo, se cree como un banco ya
desaparecido con todas las posibilidades, y demandó desde el principio
subordinación total. El PRM, por su lado, había escogido candidato a
Senador en esa plaza a Néstor Rodríguez y tampoco estuvo en ánimo de
deponerlo. No hubo forcejeos, pero no hay dudas de que uno se la guarda
al otro. O que en la medida en que cada cual vaya por su lado en
determinadas demarcaciones, importando poco que sean fuertes como
partido o como candidato, la identidad de propósito se torna critica. En
algún momento una de las partes, o de las partecitas, dirá, encono
incluido: “ Así no fue que hablamos ”. En particular se cree que habrá
problemas con los alcaldes, con los regidores y los vocales de distritos
municipales. Los chiquitos saben, y lo saben desde hace mucho, que si
no gritan, no maman. Y nada peor, y más en el tramo clave de la campaña,
que una rebelión de mamandos. El refrán dice que a más claridad, mayor
amistad…
DESDE JUNIO.- Todo se va conociendo poco a poco, y
ya se sabe que las conversaciones se iniciaron por el mes de junio, y
que lo que ahora se presenta como oferta del PRM, fue lo solicitado por
el PRSC, y que de alguna manera le fue concedido. O sea, que los
reformistas siempre piden más de lo que el otro está dispuesto a dar, y
que lo que no pudieron lograr con los peledeístas, los perremeístas lo
doblaron, y hasta lo triplicaron. Nadie podrá atacarlos ahora de
agalluces, puesto que como dice el refrán: “¿A quién le dan pan que no
coma?”. No obstante, hay que reconocer que los perremeístas están
vueltos locos con los reformistas, y como cantaron Los Panchos en una
época, y ahora otros en bachata: “Si tú me dices ven, lo dejo todo…”. La
reunión de la Dirección Ejecutiva no pudo realizarse esta semana,
porque sus responsables debieron asistir a la grabación del discurso del
presidente y candidato reformista Quique Antún. Esto es, primero lo del
aliado que lo propio…
No hay comentarios:
Publicar un comentario