![]() |
El regidor Eridson de los Santos Solís (Ney), al centro, en el banquillo de los acusados, se declaró ayer inocente de los cargos que ha presentado la Fiscalía en su contra. |
REVELAN MANEJO DE MILLONES DE GALONES DE CARBURANTES
HOY A LAS 9:00 AM SERÁ CONOCIDO UN RECURSO DE HÁBEAS CORPUS A SU FAVOR
Santo Domingo;- El regidor Eridson de los Santos Solís (Ney) se declaró ayer inocente
de los cargos que ha presentado la Fiscalía en su contra. Son varios
cargos. Su caso ha permitido conocer detalles de su vida en el sector
sindical, poco conocida hasta ahora, como sus actividades vinculadas a
los combustibles subsidiados.
Dos tipos de “facilidades” que le
otorgaba el Estado dominicano contribuyeron al enriquecimiento ilícito
del regidor Eridson de los Santos Solís ( Ney), según la acusación que
le ha formulado la Fiscalía del Distrito Nacional, basada en documentos
encontrados durante el allanamiento a su residencia y a testimonios de
los choferes sobrevivientes a los ataques en los que murieron, al menos,
seis de sus compañeros.
El millonario subsidio que entrega el
gobierno a los sindicatos de choferes ha generado una mafia, que por el
reparto del beneficio provoca violentos enfrentamientos, como ocurrió en
el mes de enero pasado, por lo que se acusa al regidor de dirigir una
banda de sicarios que se encarga de “sacar del camino a sindicatos
contrarios”.
Precisamente, De los Santos, quien emigró desde San
Juan de la Maguana a la capital para abrirse paso en la ciudad, se
involucró en el mundo del transporte y terminó siendo “un comerciante”.
Es
el dueño de una compañía que se dedica a la venta de combustibles a
domicilio, cuya sede está en el kilómetro 20 de la autopista Duarte.
La
Fiscalía cree que parte de ese combustible subsidiado va a parar a ese
negocio, ya que el acusado es, además, presidente de la Asociación de
Transportistas de Combustibles de la República Dominicana (La Sotracor).
Según
reveló el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, los
sindicatos del transporte reciben cada año cuatro millones 125 mil
galones de combustibles en subsidios.
El pasado año, el senador
por San Cristóbal, Tommy Galán, entonces presidente de la Comisión de
Hacienda de la cámara alta, alertó sobre la forma en que empresas,
sindicatos de transportistas y otros sectores estarían usando los
combustibles subsidiados por el Estado, debido a que entiende se está
violando la Ley 253-12.
Denunció que por falta de controles se
está generando un trasiego que cada vez es mayor de esos hidrocarburos,
porque se desarrolla un “mercado negro”.
![]() |
En esta parada de guaguas fueron asesinados dos miembros de un sindicato. |
Explicó que la comisión
estaba a la espera de los informes “pormenorizados” que solicitó a los
ministerios de Hacienda y de Industria y Comercio sobre las acciones
para aplicar el artículo 19 de la Ley 253-12, para el Fortalecimiento
Fiscal y el Desarrollo Sostenible.
Además, pidió una relación de
empresas que reciben exenciones, montos de los subsidios y los volúmenes
de combustibles asignados a los sindicatos y transportistas y otorgó un
plazo de siete días para que esas instituciones remitieran los
documentos requeridos.
Otra facilidad
Durante el allanamiento a la residencia del concejal del PRD, quien es aspirante a diputado por la circunscripción electoral No. 5 de la provincia Santo Domingo, la Fiscalía ocupó 16 títulos provisionales del Consejo Estatal del Azúcar a nombre de varias personas.
Durante el allanamiento a la residencia del concejal del PRD, quien es aspirante a diputado por la circunscripción electoral No. 5 de la provincia Santo Domingo, la Fiscalía ocupó 16 títulos provisionales del Consejo Estatal del Azúcar a nombre de varias personas.
En la residencia, situada
en calle Carretera Duarte Vieja, número 53, sector Eduardo Brito, Pedro
Brand, también se encontraron contratos de alquiler suscritos entre su
esposa, Dominga Yahaira Fernández, y particulares, copias de los cuales
fueron aportados por la Fiscalía al Juzgado de la Instrucción del
Distrito Nacional, en su solicitud de medida de coerción contra De los
Santos y otros dos policías, uno de los cuales huyó del país.
Según
publicó un diario digital de Pedro Brand, en junio pasado, el regidor
fue apresado junto a otras cinco personas en medio de un conflicto por
unas 12 tareas de tierra, que alegaba eran de su propiedad.
Explicó
el diario que fue apresado por una patrulla de policía al mando de un
coronel, quien ordenó derrumbar una casa que construyó en los terrenos
ubicados en el kilómetro 24 de la autopista Duarte, que el regidor
alegaba le habría comprado al CEA.
Luego de ser apresado, fue
liberado con la encomienda de que tenía que presentarse ante la Fiscalía
de ese municipio, a donde acudió, pero quedó libre.
La Fiscalía
sospecha que el regidor incentivaba la invasión de inmuebles del CEA y
luego les compraba los terrenos a sus “compañeros”.
El CEA tiene
una inmobiliaria que vende terrenos “con vocación social” a
particulares, y son comunes las invasiones de esos terrenos, que luego
son “legalizados”.
Los investigadores también analizan otras
circunstancias, sin que hasta la fecha tengan resultado; es la
coincidencia de que los hermanos Omar y César Alejandro López Méndez,
abatidos a tiros por la Policía, se refugiaran en una casa en el mismo
sector, Eduardo Brito, y que para burlar a quienes los buscaban se
hacían pasar por choferes del transporte público, de la ruta del
kilómetro 22 al 28 de la Autopista Duarte.
La coincidencia que
analizan es que cuando el interrogatorio de la fiscal, Yeni Berenice
Reynoso, delante de su abogado, le preguntó si tenía rutas del
transporte urbano o interurbano, el acusado respondió que sí, y explicó
que cubren las rutas 22-28; 22-24.
El origen
Después de interrogar a todos los involucrados y varios testigos, la Fiscalía concluyó que los hechos se originaron el 14 del pasado mes de enero, cuando se produjo una acalorada discusión entre los dirigentes de los sindicatos de la Federación Nacional de Transportistas Peña Gómez ( FENATRAPEGO), y la Unión de Transportistas y Afines ( UNATRAFIN), a las cuales pertenecen SOCHOSOCRE I y SOCHOSOCRE II, , que aunque cubren la misma ruta pertenecen a entidades distintas. Dice la Fiscalía que UNATRAFIN ha querido apoderarse del corredor completo, lo que ha generado conflictos.
Después de interrogar a todos los involucrados y varios testigos, la Fiscalía concluyó que los hechos se originaron el 14 del pasado mes de enero, cuando se produjo una acalorada discusión entre los dirigentes de los sindicatos de la Federación Nacional de Transportistas Peña Gómez ( FENATRAPEGO), y la Unión de Transportistas y Afines ( UNATRAFIN), a las cuales pertenecen SOCHOSOCRE I y SOCHOSOCRE II, , que aunque cubren la misma ruta pertenecen a entidades distintas. Dice la Fiscalía que UNATRAFIN ha querido apoderarse del corredor completo, lo que ha generado conflictos.
“A raíz de estos problemas, haciendo uso de
una práctica criminal que se ha materializado en todo el territorio
nacional desde finales del año dos mil ocho, se asesina o se ejecuta a
transportistas por diferencias o conflictos”, dice la fiscal del
Distrito en sus conclusiones.
Dice que el imputado se reunió con
los policías Amaury Cabrera Martínez y Félix Lora, a fin de planificar
asesinatos de transportistas rivales; para de esa manera, a balas y
sangre, poner fin a los conflictos que se venían sucediendo.
Contra
el primero de los policías un juez de la instrucción dictó prisión
preventiva, luego de que fuera apresado en el sector de Pedro Brand.
ALEGATOS DE PERSECUCIÓN POLÍTICA REVELA ASPIRACIONES A DIPUTADO
El regidor Eridson de los Santos Solís, imputado como cabeza de una red de sicarios vinculada con el asesinato de varios sindicalistas, se declaró ayer inocente de los cargos en su contra y lo atribuyó el hecho a una persecución política por su aspiración a diputado por Los Alcarrizos.
ALEGATOS DE PERSECUCIÓN POLÍTICA REVELA ASPIRACIONES A DIPUTADO
El regidor Eridson de los Santos Solís, imputado como cabeza de una red de sicarios vinculada con el asesinato de varios sindicalistas, se declaró ayer inocente de los cargos en su contra y lo atribuyó el hecho a una persecución política por su aspiración a diputado por Los Alcarrizos.
El
imputado dijo que la persecución en su contra se debe a que él aspira a
diputado por la circunscripción número 5 y que cuenta con más del 85
por ciento de la simpatía.
El regidor por el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que reta a cualquier persona que
haya dicho en su momento que él le haya puesto las manos a un ser humano
en el país.
Al imputado se le acusa de participación en los
asesinatos de Mateo Nieves, Overnys Guerrero (Limpiabotas) y Ángel
Javier (Mayimbú), en cuyo hecho también resultaron heridos Eddy
Francisco Sánchez, Manuel Emilio Romero Figuereo y Ramón Antonio Peña
Beltré.
“Las acusaciones en mi contra son persecuciones políticas y
sindicales”, acotó cuando era conducido a la cárcel preventiva del
Palacio de Justicia de Ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario