La convocatoria a una conferencia con la prensa internacional se ha
suspendido. En la isla existe confusión y tensión e incluso fuera de
ella ante los rumores de la muerte del exgobernante cubano Fidel Castro,
quien cumple ya un año sin aparecer en público.
DIARIO LAS AMÉRICAS
pudo contactar al centro de prensa en la capital cubana, donde se le
confirmó que, en efecto, se ha convocado a la conferencia con los medios
internacionales radicados en Cuba, pero no se indicó el motivo del
anuncio.
A la ausencia continuada de Castro, sobre todo en los grandes
acontecimientos que ha vivido la isla recientemente con la restauración
de las relaciones diplomáticas con Washington y la liberación de los
espías encarcelados en EEUU -un "caballo de batalla" del retirado
gobernante- se suma la declaración de testigos de que se han estado
reparando las calles y avenidas que conducen al cementerio Santa
Ifigenia en Santiago de Cuba, donde está el panteón de las Fuerzas
Armadas y de apóstol José Martí.
El líder cubano precisamente cumplió este jueves un año sin aparecer
en público, segun informa la agencia AFP, aunque Castro sÍ ha recibido
en su casa a algunos aliados extranjeros y ha sido visto en algunas
fotografías, aunque siempre con un estado físico deteriorado.
Además, según publica Diario de Cuba,
el Gobierno cubano no permite el paso de personas en el cementerio de
Santa Ifigenia, donde se supone estará la tumba de Castro. Una fuente
consultada por el medio sostuvo que "no
hay información sobre si la tumba está terminada, pero debe estarlo,
porque despejaron la zona, después de tantos meses cerrada". Dicho
lugar estuvo
clausurado varios meses, "con una cerca de tejas que ocultaba los
trabajos de construcción que allí se hacían, pero ya fue retirada",
declaró a Diario de Cuba dicho testigo.
Miami
El exilio cubano en Miami ha detectado "tensión" entre familiares
próximos a Fidel Castro y "círculos militares" en Cuba por los numerosos
comentarios que se han desatado en las últimas horas sobre la muerte
del expresidente cubano.
Fuentes del exilio consultadas por EFE aseguraron que la información
que llega desde La Habana revela "tensión" entre los estamentos
militares, así como en personas "vinculadas" a Fidel Castro por "nexos
sanguíneos".
Los rumores sobre la muerte de Fidel Castro, que lleva un año sin
aparecer en público, son muy habituales en Miami desde que en 2006 el
expresidente cubano delegara su cargo a su hermano por razones de salud.
Las fuentes del exilio consultadas por EFE en Miami subrayaron que
algunas "autoridades locales" en Florida se han puesto en contacto con
organizaciones del exilio para averiguar qué hay de cierto en los
rumores que se propagan desde primera hora por las redes sociales.
Ante la "imposibilidad de descifrar" cualquier mensaje oficial en La
Habana, portavoces destacados del exilio destacaron que sí hay "una
serie de indicativos" que les han llevado a estar "atentos" ante los
rumores que llegan desde La Habana.
Recordaron que Fidel Castro no estuvo presente en el recibimiento a
los tres espías liberados por Estados Unidos el pasado diciembre, ni
tampoco ha hecho ningún pronunciamiento sobre el restablecimiento de
relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.
Añadieron, además, que el actual presidente de Cuba, Raúl Castro, no
celebró este año el aniversario de la revolución como en otras
ocasiones, sino "visitando cementerios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario