El gran error de la
oposición al PLD ha sido dedicarse en “cuerpo y rabia” a combatir al
expresidente Leonel Fernández, olvidando lo principal: Que debía
convencer al electorado de que es ella y no el PLD quien merece su
confianza para dirigir el país. Al centrarse en la figura de Fernández,
la oposición ha dejado la vía franca a un Danilo Medina que ha sabido
aprovechar la oportunidad. Los opositores al PLD olvidan que ese partido
ha demostrado una especial capacidad para, electos sus candidatos,
enterrar el hacha de la discordia y fajarse a trabajar.
Una maquinaria
capaz de, por un lado, tener un líder que rinde homenaje a Balaguer, y
por otro se atreve a darle a los liberales el primer relativo triunfo
sobre los conservadores, desde la Constitución laica de 1963 que le
costó el gobierno a don Juan. Todo esto, aderezado con un pragmatismo
que todo lo consiente y permite, si de vencer se trata, es lo que ha
convertido al PLD en una maquinaria electoral implacable. Por eso el
CONEP visita y saluda a la oposición, las encuestas “posicionan”
posibles candidatos, la embajada se preocupa y la DEA se ocupa de lo que
ocurre en el DICAN.
El PRD versión MVP y el PRSC
La luz mayor del gobierno son las sombras de la oposición, y el caso del PRD de las siglas lo demuestra. Un PRD que no ha querido entender que desde 1998 el PLD, -convencido de que para entonces sólo podía crecer hacia el sector conservador huérfano de Balaguer-, se dedicó a esa labor de apadrinamiento con tan buenos resultados que desde entonces el PRSC no ha dejado de ser un partido bisagra, una joven “desinquieta” que como en el tango anda “sola, fané y descangallada”, de brazos en brazos, blancos o morados, ¡qué importa!
La luz mayor del gobierno son las sombras de la oposición, y el caso del PRD de las siglas lo demuestra. Un PRD que no ha querido entender que desde 1998 el PLD, -convencido de que para entonces sólo podía crecer hacia el sector conservador huérfano de Balaguer-, se dedicó a esa labor de apadrinamiento con tan buenos resultados que desde entonces el PRSC no ha dejado de ser un partido bisagra, una joven “desinquieta” que como en el tango anda “sola, fané y descangallada”, de brazos en brazos, blancos o morados, ¡qué importa!
“La torpeza”, y no de Julito Deschamp
En los últimos tiempos, aún sabiendo que históricamente el sector liberal del país ha girado a su alrededor (primero con Peña Gómez y luego con Milagros Ortiz que heredó algunos de esos afectos), el PRD ha vuelto a enterrar a Peña, dando la espalda a su base política. Lo hizo en 2010 en los debates en torno a la Constitución, y lo hizo ahora, donde coincidió con el conservadurismo misógino de Opus Dei y muerte, irrespetando la dignidad y el derecho a la vida de las mujeres que, como se sabe, son la mitad de la población y madre, amante o amiga de la otra mitad.
En los últimos tiempos, aún sabiendo que históricamente el sector liberal del país ha girado a su alrededor (primero con Peña Gómez y luego con Milagros Ortiz que heredó algunos de esos afectos), el PRD ha vuelto a enterrar a Peña, dando la espalda a su base política. Lo hizo en 2010 en los debates en torno a la Constitución, y lo hizo ahora, donde coincidió con el conservadurismo misógino de Opus Dei y muerte, irrespetando la dignidad y el derecho a la vida de las mujeres que, como se sabe, son la mitad de la población y madre, amante o amiga de la otra mitad.
Una ambulancia 9-1-1 recoge los heridos
La situación de los PRD y su Convergencia se agrava para las próximas elecciones, no solo por sus torpezas sino también porque finalizadas las elecciones de 2012, el ya presidente Medina delegó en Gustavo Montalvo y otros peledeístas de acción boschista la tarea de recoger en morada ambulancia a las víctimas de su triunfo; hablo de pacientes de vocación blanquecina que habían apostado a Hipólito Mejía en aquellas elecciones “para salvar la institucionalidad, la estabilidad macroeconómica, y el respeto al trabajo de la prensa” (perdón por el cinismo) de las huestes moradas que él como candidato encabezaba. Dio la orden el sureño. Apareció una ambulancia 9-1-1 de cariño, y ahí están los resultados. Para esos sectores neutralizados y bien atendidos en la ambulancia 9-1-1-, quien gobierna todavía es Leonel Fernández... y así les va.
La situación de los PRD y su Convergencia se agrava para las próximas elecciones, no solo por sus torpezas sino también porque finalizadas las elecciones de 2012, el ya presidente Medina delegó en Gustavo Montalvo y otros peledeístas de acción boschista la tarea de recoger en morada ambulancia a las víctimas de su triunfo; hablo de pacientes de vocación blanquecina que habían apostado a Hipólito Mejía en aquellas elecciones “para salvar la institucionalidad, la estabilidad macroeconómica, y el respeto al trabajo de la prensa” (perdón por el cinismo) de las huestes moradas que él como candidato encabezaba. Dio la orden el sureño. Apareció una ambulancia 9-1-1 de cariño, y ahí están los resultados. Para esos sectores neutralizados y bien atendidos en la ambulancia 9-1-1-, quien gobierna todavía es Leonel Fernández... y así les va.
El preocupante resultado
Como
resultado de tantas torpezas, hoy tenemos a un PLD corriendo solo, y
donde hay de todo “como en botica”. Por haber, hay un Leonel convertido
en heredero de las fuerzas conservadoras del país, y un Danilo que con
sus posiciones y apoyos, inversiones y observaciones ha hecho girar al
PLD hacia los sectores liberales y progresistas; los mismos sectores que
el PRD ñtorpe como un elefante borracho en una cristalería- ha
abandonado para convertirse en lo que es hoy: un partido para quien
“ningún viento es favorable, porque no sabe adónde va”, que le diría
Séneca si anduviera por aquí. Con su permiso.
Por Pablo Mckinney ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario