![]() |
Camion repleto de haitianos ilegales |
LO INSTA A ESCUCHAR TODAS LAS VOCES DOMINICANAS Y HABLAR AL PAÍS
LÓPEZ RODRÍGUEZ LLAMA A MANDATARIO HABLAR CON MÁS FRECUENCIA AL PAÍS
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez
reclamó ayer al presidente Danilo Medina actuar con más firmeza, oír
todas las voces dominicanas y no solo a quienes están a su lado, en el
caso de la problemática haitiana.
“Por consiguiente, el
Presidente de la República tiene que estar atento a oír todas las voces
dominicanas; no solamente las que están al lado de él, que pueden estar
más o menos orientadas o desorientadas y yo creo que es importante que
él, como supremo magistrado de la Nación, tiene que usar la palabra y
hablar con más frecuencia al país y cada vez que hay algo, pues, que
responda enseguida”, dijo.
López Rodríguez significó que al no
hacerlo da la impresión de que los organismos internacionales y los que
definió de gobiernos poco afectos al Gobierno dominicano “están tomando a
la República Dominicana de pretexto para hacer de ella lo que quieran”.
Fue
categórico al decir que el problema de Haití necesita de mucha
paciencia, mucha cordura de parte de quienes están manejando la
situación, “pero al mismo tiempo, según mi parecer, firmeza”.
López
Rodríguez respondió preguntas de los periodistas al término del acto de
reconocimiento de que fue objeto monseñor Agripino Núñez Collado de
parte de la Academia Dominicana de la Lengua.
Indicó que los
dominicanos que se sienten como él, como tales no aceptan que vengan
personas al país a disponer lo que les parezca. “Ningún gobierno
extranjero, de ningún tipo. Aquí hay gente que piensa que tiene
responsabilidad; aquí hay gente que conoce la historia, que la
desconocen todos ellos”, subrayó.
Los periodistas le preguntaron
si el Gobierno ha sido permisivo con el problema haitiano, a lo que
respondió que si no lo ha sido al menos ha faltado un poco más de
firmeza. Expuso que están provocando a los dominicanos y que se trata de
una situación muy delicada.
“Es una situación muy delicada,
incluso, las veces que he tenido que intervenir fuera de acá, lo he
dicho claramente: ¿Quiénes están hablando de la República Dominicana?
Los que no saben nada de la historia dominicana, y mucho menos de
Haití”, apostilló. Proclamó que nadie ha hecho por Haití lo que ha hecho
la República Dominicana.
Dijo que la vecina nación es manejada
por personas que no son de Haití, que se trata de un país digno de
compasión, y según sus estimaciones, conviene decirle al mundo entero
que República Dominicana fue el único país de América que no se
independizó de España, sino de Haití.
“Claro, se lo dijimos en la
conferencia a los europeos, se quedaron todos espantados, lo que pasa es
eso, que aquí hay mucha ignorancia de la historia. Cuando usted no
conoce la historia, lo mejor es que se calle”, recalcó.
Una explicación
Sobre la situación de la comunidad en la que se construyeron viviendas para haitianos que viven de manera irregular, refirió que es sencillamente inconcebible que el Gobierno, si fue consultado, no haya dado una explicación, para a seguidas preguntarse, ¿cómo es posible que esto se haga por un gobierno extranjero?, ¿a quién consultaron, a quién pidieron permiso? Eso no es así. O sea, que da la impresión de que estamos sin dueños. Aquí viene cada quien a hacer lo que le da la gana. ¡No estoy de acuerdo con eso!
Sobre la situación de la comunidad en la que se construyeron viviendas para haitianos que viven de manera irregular, refirió que es sencillamente inconcebible que el Gobierno, si fue consultado, no haya dado una explicación, para a seguidas preguntarse, ¿cómo es posible que esto se haga por un gobierno extranjero?, ¿a quién consultaron, a quién pidieron permiso? Eso no es así. O sea, que da la impresión de que estamos sin dueños. Aquí viene cada quien a hacer lo que le da la gana. ¡No estoy de acuerdo con eso!
El Cardenal se expresó indignado también por lo
que ha ocurrido en la Dican y exclamó la necesidad de acabar con todo
lo que no sirve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario