
1.- LA VICEPRESIDENTA,
Margarita Cedeño, escribió en días pasados, citando a Darwin, que los
que sobreviven no son los más inteligentes, ni los más aptos, sino los
que tienen capacidad de ‘adaptarse’. Esta es una afirmación irrefutable a
la luz de la realidad y la ciencia, pues el mundo cambia por la acción
de la humanidad ‘socialmente organizada’, pero no por la voluntad de una
persona por más líder o más inteligente que sea.
Oigan esto: en la
ciudad-Estado (polis) griega de Tebas, a 48 kms. de Atenas, Grecia, un
ejército homosexual (El Batallón Sagrado) derrotó a los espartanos y en
las batallas de Tejira, Luctra y Martinea, bajo el mando del general
Górgias, luego fueron derrotados por el imperio macedonio con Filipo II y
su hijo Alejandro Magno en la batalla de Queronea (338, a.d.C.)
eligieron morir juntos a sus compañeros de sexo, según Plutarco, ante el
montón de esqueletos alineados (257) exclamó: “Perezca el hombre que
sospeche que estos hombres sufrieron o hicieron algo inapropiado”.
Siendo así, hay que respetar el derecho de las minorías, pese a que toda
‘minoría’ su meta es ser mayoría; hay que estar alerta porque si los
embajadores de los dos Estados: el más poderoso: un imperio, según Gore
Vidal; y otro, de una institución más milenaria que todos los imperios),
son gay; esta sociedad heterosexual que lucha por la unidad de la
familia, puede ser derrotada cualquier día. ¡Ay, bendito, ilustre amigo
mi Cardenal López!
2.- ABEL Y DEMÓSTENES MARTÍNEZ son dos
de los diputados que más admiro de PLD por su seriedad. Podría ser, como
dijo Leonel del PRD (del 1998 hasta el 2006) que constituyan una
“tiranía de la mayoría”, pero su conducta no es la ‘malletazo’ y
¡aprobado!, e insultos al que se oponga. Pero Demóstenes M., que deje
argucias que uno de los elementales principios de lógica jurídica los
disuelve. ¿Cuál es más importante: el todo o la parte? El sistema
métrico decimal; el sistema solar; o cualquier sistema, Incluyendo el
jurídico. El todo no está completo sin la parte. ¿Funciona el sistema
solar sin Júpiter o el Sol? ¿No se descarrilaría todo sistema? ¿Puede un
camión correr sin bujías, ni gasolina o si les faltan llantas? Tampoco
se aprueba un Código como una Ley Orgánica, con tres cuartas partes,
como manda la Constitución vigente y luego reformar algunos de sus
artículos con mayoría simple. ¿Puede el español ser un idioma sin la
“a”? “¡Eso, eso, eso!”, como decía el Chavo del 8. El TC anularía ese
embarre, sin el voto de las Jiménez y Bonilla, en un minuto. Eso es un
“saqueo jurídico”, una patraña, mi admirado jurista Demóstenes, pues el
griego sí que entendía, porque todos los nombres que hicieron ‘algo’ en
Roma y Grecia llegaron hasta nuestros días. “Si no hiciste nada, nada
eres” (F. Dostoievski). Pero no te preocupes, que a mí tampoco me
recordarán con o sin tollos hechos.
3.- ¡AY! LOS EXÉGETAS DEL ABORTO! Estas
‘moñudas’ volanderas no pegan una, y si no fuera por EUA y Unión
Europea, menos. No lo intentarían sin el alpiste. ¿Quién fue que dijo
que el problema del aborto es religioso o forma parte de la dogmática de
la religión? ¿Se está discutiendo la Infalibilidad del Papa”; de la
Santa Trinidad: Padre, Hijo, Espíritu Santo; Si Alá es Alá y Mahoma su
Profeta; Qué sólo Jesucristo salva y la Virgen María no tiene nada que
ver en ese entierro, aunque sea su Hijo; O acaso quién escribió La
Biblia, o si el Nuevo Testamento no sirve, pero el Viejo sí; La
existencia de Dios? ¿Es eso que se discute? O como dice uno: la
exclusión y la pobreza, que es un derecho social. Aquí se discute el
derecho humano de si un tablajero y una vagabunda pueden matar una vida,
que no es la de ellos; que sí entraría de nuevo en lo religioso, porque
el suicidio es pecado, que pese a todo, sería mejor se maten ellos, no a
los inocentes. El lunes venimos con Tabaré Vásquez.
Por Aristófanes Urbáez ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario