![]() |
Rosa Rita Álvarez, |
La directora ejecutiva de la Fundación Banreservas, Rosa Rita Álvarez,
defendió el derecho de las mujeres de decidir por su salud y sus vidas y
llamó a los congresistas a escuchar lo que piensan las mujeres de sus
comunidades.
Foto | Video | Audio | Documento
Álvarez, quien por más de 20 años dirigió la ONG Mujeres en Desarrollo
–MUDE-, se refirió a las observaciones hechas por el presidente Danilo
Medina al Código Penal en los artículos 107, 108, 109 y 110 relativos a
la penalización de la interrupción del embarazo.
Afirmó que la mayoría de la población, mujeres y hombres, está de
acuerdo con las observaciones que hizo el jefe de Estado, porque
reconoce, protege y apoya los derechos de las mujeres de poder decidir
qué hacer en las situaciones en que la madre esté en riesgo, en que el
embarazo sea producto de una violación o incesto o que el feto tenga
condiciones incompatibles con la vida.
“Si una mujer, por los estudios que hay, por los avances que hay, se le
detecta temprano que su hijo tiene el cerebro fuera de su cráneo, la
mujer debe tener la libertad de decidir si continúa con su embarazo
hasta el final o si no. De eso se trata, de que ella decida si continúa o
no”, enfatizó.
Las mujeres tienen derecho a decidir
Explicó que de lo que se trata es del derecho de la mujer a decidir
sobre la interrupción de su embarazo por una condición que le afecta y
precisó que con esas observaciones no se está obligando a ninguna mujer a
que adopte un comportamiento determinado.
“Es decidir qué hacer con su vida ante situaciones dolorosas, ante
situaciones traumáticas. Entonces, señores legisladores, quisiéramos
hacerles un llamado: vayan a sus comunidades, consulten con la
población. Yo particularmente lo he hecho y he encontrado que un 75 u
80% de la población está de acuerdo con estas observaciones”, exhortó la
directora de la Fundación Banreservas.
Manifestó que las mujeres cuentan con los congresistas para que sea
posible que se ejerza “nuestra democracia en el sentido más amplio de la
palabra. Es necesario que se respeten nuestros derechos, es necesario
que se cuente con que nuestra salud vale mucho y debe ser respetada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario