Caracas, (EFE);- El presidente venezolano, Nicolás Maduro,
acusó a su colega de Estados Unidos, Barack Obama, de sumarse "a las
peores causas" y al personal de la embajada estadounidense en Caracas de
actuar de una forma que "comienza a ser intolerable".
"El (Obama) decidió no luchar y creo que ya está muy cansado y
agotado. Se agotó y sencillamente, a pesar de los pesares y de su
trayectoria, ha decidido sumarse a las peores causas, en el mundo y en
Estados Unidos", dijo Maduro en una entrevista de televisión.
El jefe de Estado de Venezuela sostuvo que no se caracteriza por
"aventurerismo radicaloide" ni por "temerle a nadie en este mundo", pero
que debe tomar "acciones" en el campo diplomático y político "para
defender la dignidad, la paz y la soberanía" venezolana.
"En su momento, con mucho equilibrio y con mucho justicia, le voy a
explicar a nuestra patria y a las patrias hermanas las acciones que
tengo que tomar en el campo diplomático y político" con respecto a
Estados Unidos, insistió en una entrevista nocturna con la emisora
internacional e interestatal Telesur con sede en Caracas.
Maduro agregó que debido a que la legación diplomática estadounidense
está "actuando de manera peligrosa" su Gobierno está "evaluando la
situación".
"Tengo mucha información del intervencionismo" de la embajada
estadounidense al punto de que "comienza a ser intolerable", repitió sin
ofrecer más detalles, aunque sugirió que su acusación apunta a
supuestos financiaciones a actividades de sus opositores.
El gobernante subrayó que desde inicios de año viene denunciando que
"hay un rebrote nazi fascista en Venezuela" y que en ello está
involucrado, entre otros, el líder del partido Voluntad Popular (VP),
Leopoldo López, detenido desde el pasado 18 de febrero en la cárcel
militar de Ramo Verde, próxima a Caracas.
López está acusado de incitar unos incidentes violentos registrados
en Caracas el 12 de febrero que entonces ocasionaron tres muertos y
dieron inicio a cuatro meses de protestas antigubernamentales en varias
ciudades del país, las que se cobraron otras 40 vidas, según cifras
oficiales.
Obama ha expresado su solidaridad con López, "llamado el Monstruo de
Ramo Verde", sostuvo al recriminarle al gobernante estadounidense por no
hacer lo mismo con "el pueblo de Nueva York, de Chicago, de Boston, de
Los Ángeles que está en las calles pidiendo una elemental justicia por
asesinatos brutales" contra ciudadanos negros.
"Obama está esposado" y "es un rehén de los poderes reales de Estados
Unidos", y no ha sido recíproco a "todo el esfuerzo por mejorar las
relaciones" que Maduro dijo que él sí ha hecho para intentar
recomponerlas.
"He hecho todos los esfuerzos habidos y por haber y más allá, pero
parece que ellos están entrampados en su fracasada política de tratar de
desestabilizar a Venezuela (...), financiando, moviendo y haciendo
cosas contra el Gobierno de Venezuela y eso es muy lamentable", apuntó.
Caracas y Washington, que mantienen tensas relaciones desde que en
1999 asumió el antecesor y mentor de Maduro, Hugo Chávez, fallecido hace
casi dos años, mantienen sus legaciones diplomáticas a nivel de
agregados comerciales tras las expulsiones mutuas de sus embajadores
hace cuatro años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario