En una encuesta se podrá inflar a un determinado candidato e inducir
hacia resultado que busca el que la paga, pero como no se trata de una
carrera de caballos (una cabeza delantera puede perfilar el ganador),
el mayor valor de la muestra reside en identificar las tendencias que
ella marca.
Es el caso, por ejemplo, de la reciente encuesta Greenberg,
que reafirma la misma tendencia que se observa en las últimas hechas por
Gallup y por Asisa, donde el doctor Leonel Fernández sigue siendo el
candidato mejor posicionado, o sea, no superado por ningún aspirante de
los partidos de oposición. Y, tirando por el suelo lo del supuesto
rechazo, el ex mandatario y presidente del PLD lidera con distintos
porcentajes el escenario electoral en la muestra de la Gallup, con 45%;
en la de Asisa, con un 59%, y en la reciente de Greenberg, con un 31%.
Si se promedian los datos de las tres encuestas, Fernández tendría un
45% de la intención de votos con miras al 2016, pese a que los
“vientos” a favor que se resaltan se han desatado aún faltando casi a
dos años para el proceso electoral, al que oficialmente no es
precandidato del partido morado y no obstante la permanente campaña en
su contra. Por otra parte, hay datos de la encuesta Greenberg que lucen
contradictorios, como cuando mantiene la tendencia de alta popularidad
de Medina, de un 91%, al tiempo de plantear que tiene “debilidades
ocultas”, con un 56% que dice que va “por mal camino” y un 53% que dice
que su situación personal “ha empeorado”. ¿Dos PRM? También es curioso
como se midió a Hipólito y a Abinader, porque de sacar 17 a 14 % en una
primera vuelta, Mejía misteriosamente desaparece de un escenario de
segunda vuelta, y, de repente, emerge Abinader con un 42%, dando pie a
que el dirigente Fulcar diga que “hay una polarización entre Leonel y
Luís”.(¿?). Choca a muchos, igualmente, el 3% que la muestra otorga a
Miguel Vargas (menos que a Guillermo Moreno, cuyo grupo perdió el
reconocimiento) y la votación de partido minoritario que da al PRD
(menos de un 5%), contradiciendo su historia, de que en más de 38
divisiones nunca ha tenido votación menor al 20%. ¿Se busca un candidato
de laboratorio? Creo que Luis sería un buen candidato del PRD, no del
PRM, pero siempre y cuando Miguel e Hipólito no tuvieran aspiración
presidencial... y no tuvieran por el medio. Al estar, hay problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario