![]() |
La Junta Central Electoral acudió al Tribunal Constitucional para dirimir el conflicto de competencia que tenía con la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas. |
FALLO FUE A RAÍZ DE CONFLICTO CON CONTRATACIONES PÚBLICAS
TC reafirma autonomía e independencia de JCE
Santo Domingo;- El Tribunal Constitucional (TC) declaró mediante sentencia la
incompetencia de la Dirección General de Compra y Contrataciones
Públicas (DGCP) para conocer asuntos relativos al manejo administrativo
interno de la Junta Central Electoral (JCE).
La sentencia es la
respuesta a una acción en conflicto de competencia que había elevado la
JCE ante el TC para que esta alta corte se pronunciara respecto a la
competencia o no de la DGCP sobre el control administrativo, la
autonomía e independencia que le otorga la Constitución de la República
al organismo electoral.
En ese sentido, el Tribunal Constitucional
declaró que el control interno de la actuación administrativa y
financiera constituye una competencia accesoria de la Junta Central
Electoral, la cual forma parte indisoluble de la autonomía e
independencia que le otorga el artículo 212 de la Constitución de la
República.
“Por tanto, la Dirección General de Compras y
Contrataciones Públicas (DGCP), dependencia del Ministerio de Hacienda,
carece de competencia para conocer un recurso jerárquico en contra de
sus actuaciones”, precisa el artículo segundo de la sentencia.
Conflicto
El conflicto entre la JCE y la DGCP se generó luego de que la dependencia del Ministerio de Hacienda le solicitara al organismo electoral remitirle su escrito de defensa, así como el expediente administrativo de la licitación pública internacional JCE-CEL-LPI-2001, con la finalidad de conocer un recurso jerárquico incoado por la empresa Global ID Solutions contra la Adjudicación del contrato de la referida licitación.
El conflicto entre la JCE y la DGCP se generó luego de que la dependencia del Ministerio de Hacienda le solicitara al organismo electoral remitirle su escrito de defensa, así como el expediente administrativo de la licitación pública internacional JCE-CEL-LPI-2001, con la finalidad de conocer un recurso jerárquico incoado por la empresa Global ID Solutions contra la Adjudicación del contrato de la referida licitación.
Tras recibir la solicitud, el presidente de la JCE,
Roberto Rosario, interpuso ante el TC una acción en conflicto de
competencia, la cual fue acogida en cuanto al fondo y la forma por el
órgano judicial.
Acoger, en cuanto al fondo, la referida acción en
conflicto de competencia, y en consecuencia, “declarar: a) que el
control interno de la actuación administrativa y financiera constituye
una competencia accesoria de la Junta Central Electoral, la cual forma
parte indisoluble de la autonomía e independencia que le otorga el
artículo 212 de la Constitución”, explica el fallo del TC.
Diferencia conceptual
En uno de los párrafos de la síntesis de la sentencia, el TC expresa que el conflicto de competencia se manifiesta en la diferencia conceptual de criterio entre “un órgano constitucional autónomo (la JCE) y un órgano de la Administración Central (la DGCP), al presumirse ambos competentes para ejercer el control administrativo de los actos de uno de ellos (la JCE).
En uno de los párrafos de la síntesis de la sentencia, el TC expresa que el conflicto de competencia se manifiesta en la diferencia conceptual de criterio entre “un órgano constitucional autónomo (la JCE) y un órgano de la Administración Central (la DGCP), al presumirse ambos competentes para ejercer el control administrativo de los actos de uno de ellos (la JCE).
La licitación fue realizada para la adquisición
de equipos y materiales para la impresión de la nueva cédula de
identidad y electoral.
CREE DANILO TOMARÁ EN CUENTA A LA JUNTA
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo aseguró tener la convicción de que el presidente Danilo Medina tendrá en cuenta, en la medida de sus posibilidades, los requerimientos presupuestarios que ha externado la Junta Central Electoral para organizar las próximas elecciones nacionales.
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo aseguró tener la convicción de que el presidente Danilo Medina tendrá en cuenta, en la medida de sus posibilidades, los requerimientos presupuestarios que ha externado la Junta Central Electoral para organizar las próximas elecciones nacionales.
César Pina Toribio cree que el gobierno procurará
fórmulas de satisfacción a las necesidades que tiene el organismo
electoral. “Tendrá que ser cosa de dialogar entre la JCE y el Poder
Ejecutivo cuestión de poder resolver en la medida posible las carencias
presupuestarias de la JCE”, dijo. La JCE solicitó una audiencia al
presidente Medina para plantearle la situación económica que tienen de
cara al venidero proceso eleccionario, para el que necesitan de recursos
adicionales a los asignados en el Presupuesto del año 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario