LA PROCURADURIA NO DEBE TENER SUS CORRUPTOS FAVORITOS. - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, noviembre 04, 2014

LA PROCURADURIA NO DEBE TENER SUS CORRUPTOS FAVORITOS.

Por. El arq. William Rafael Reyna Rivas;-
En el libro las 33 Estrategias de la guerra de Robert Greene, está la estrategia 25 OCUPA EL TRONO MORAL, QUE ES LA ESTRATEGIA VIRTUOSA.
Que reza: En un mundo político, la causa que defiendes debe parecer más justa que la del enemigo. Concibe esto como un terreno moral que la otra parte y tú se disputan, cuestionando los motivos de tus adversarios y haciéndolos parecer malos, puedes reducir su base de apoyo y margen de maniobra. Pon la mira en los puntos débiles de su imagen pública, exponiendo sus hipocresías. Nunca supongas que la justicia de tu causa es evidente, hazla pública y promuévela. Cuando caigas bajo el ataque moral de un enemigo astuto, no te quejes ni te enojes, pelea fuego contra fuego. De ser posible sitúate como si fueras desvalido, la víctima, el mártir. Aprende a infligir culpa como arma moral.
Por mi forma de ser y de pensar siempre se me ha discriminado políticamente y se me ha aislado, porque siempre he criticado los malos ejemplos de corrupción en la política vernácula dominicana.
El compañero Dr. Francisco Domínguez Brito, Procurador general de la República es una reserva moral, con gran prestigio en su carrera política y con un futuro formidable como político, pero debe de hilar muy fino en su carrera de perseguir la corrupción administrativa.

Ayer en el programa Cara o Cruz, en el canal 52 el Dr. Mario Vinicio Castillo Seman, denuncio que FOMPER, hay un expediente de corrupción de más de $10,000 millones de dólares, de ser cierta esta denuncia y ese expediente estar en la procuraduría, nuestro amigo y compañero Procurador Dr. Francisco Domínguez Brito también debe someter a los tribunales este expediente de este desfalco multimillonario en dólares y en pesos dominicanos.
Pero también la procuraduría debe desempolvar el expediente de la Tarjeta de crédito Pepe Card que el Banco Intercontinental (Baninter) regalo al ingeniero agron. Hipolito Mejía Domínguez, donde fueron dilapidados en $ siete millones de dólares y más de $12 millones de pesos en 18 meses, comprando un avión, un helicóptero, jeepetas, yate, joyas preciosas, 40 Rolex, entre otros gastos superfluos en el gobierno de Hipólito Mejía.

Pero también debe abrir el expediente la procuraduría de los $RD 55 mil millones de pesos del fraude Baninter, Bancredito y Bancomercio que se disparó en seis años a más de RD$ 258 mil millones y llevo al país a pagar con los intereses a más de RD$ 400, mil millones de pesos.
Ese desfalco cometido por Ramón Báez Figueroa y sus compinches, Luis Álvarez renta, Marcos Báez Cocco, Vivian Lubrano Castillo, que ha sido catalogado por la revista FORBES como el séptimo fraude más grande del mundo, el tercero de América Latina y en términos proporcionales el más colosal de la historia, debe volver a introducirse este expediente y La Procuraduría General de la República volver a meter a las cárceles nuestra a los implicados directa e indirectamente.
Debe desempolvar la procuraduría lo cientos de expedientes de la administración de agron. Hipólito Mejía como presidente de la República, donde reposan cientos de expedientes de corrupción administrativa.

Pero debe también investigar la procuraduría, el déficit que dejo el pasado secretario de Salud Pública de este gobierno, una deuda de $7,000 millones de pesos, pero también debe investigar la procuraduría la denuncia del ministro actual de la Juventud que sobrevaluo un evento de $600,000 pesos en la friolera suma de RD$ 20 millones de pesos, denuncia hecha en el programa de Nuria en el 9, quien también denuncio las indelicadezas administrativas cometida por el actual director del INDRHI, el cual nos sorprendido que los funcionarios de este gobierno estén involucrado en actos reñidos con mal manejo administrativo.

Pero debe investigar la procuraduría, los actos de corrupción que dicen se cometieron en La Cancillería donde se acusa a Lic. Luis Bogaert de actos reñidos con la moral e indelicadezas administrativas por cientos de miles de pesos y dólares.
La tarea de la procuraduría es aplicar sin miramiento, la ley el cual estamos de acuerdo que el compañero Dr. Francisco Domínguez Brito, no tenga corrupto favorito, que se mida a todos con la misma vara y que se investigue la denuncia que Nuria hizo de los comedores económicos, porque el Partido de la Liberación Dominicana ni la procuraduría debe tener sus corruptos favoritos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages